Cerradoras Lanico BF 280 .RESUMEN Análisis de la evolución de la altura del cuerpo de un envase aerosol durante las diferentes etapas de su fabricación. INTRODUCCIÓN A lo largo del proceso de fabricación, la altura inicial del cuerpo plano del envase, se va...
El presente trabajo tiene por objeto describir de una forma sencilla la manera de trabajar de un troquel de conformar fondos de envases de conserva, detallando como actúan cada una de sus piezas a lo largo del proceso. Para hablar con propiedad empezaremos por definir...
La industria metalgrafica en España tiene una larga historia. En ella se encierra casi siglo y medio lleno de actividad callada y eficaz. Ahora, a principios del siglo XXI, la misma poco tiene que ver con sus inicios. Pero no es objeto de este análisis entrar en su...
Por considerarlo de interés y atendiendo la sugerencia de diferentes técnicos de empresas enlatadoras de cerveza, expongo a continuación unos apuntes sobre cómo se gestó el inicio del enlatado de cerveza en España. Como miembro de la Dirección Técnica de Cidesa (hoy...
Ver 1ª parte Continuación ÍNDICE: 5.- Cambios 6.- Final de un siglo 5.- CAMBIOS A lo largo de los años “setenta” se sucedieron una serie de hechos que modificaron sustancialmente la industria metalgrafica. Nuevas tecnologías desarrolladas en el extranjero se...
ÍNDICE: Prologo 1.- Antecedentes 2.- Los principios 3.- Consolidación 4.- Expansión PROLOGO El hombre es el único ser de la Creación que es capaz de sacar provecho de los elementos de su entorno, modificándolos de tal manera que le aporten más beneficios que los...
Sin lugar a dudas contar con envases metálicos para alimentos de calidad es de vital importancia para la conservación de un producto. Cabe destacar que la fabricación de este tipo de elementos debe ser realizada de forma profesional, tomando en cuenta los detalles más...
Normalmente la hojalata electrolítica se lubrica con “dioctyl sebacate” (DOS) o con aceites de semillas aplicados por medios electrostáticos y cuya cantidad puede graduarse con mucha precisión. El lubricante actúa como una capa protectora de la de óxido crómico...
Este ingeniero español nació en México en el año 1927. Desde Asturias, su padre había emigrado a ese país reclamado por un familiar que tenía negocios en el mismo. Estudió en México, marchando con posterioridad a Estados Unidos, donde trabajó en Boulder Dam (Colorado)...
Estamos en los inicios del siglo XIX en Inglaterra. El país esta viviendo un desarrollo del maquinismo que da a su industria el impulso que le asegura la hegemonía económica y financiera. Por otro lado y pese a haber perdido su gran colonia de América del Norte, que...
Nicolás Appert nació el 17 de noviembre de 1749 en Chalons en la Champagne francesa. Su padre tenía un mesón bajo el nombre del “Cheval Blanc”. En 1750 se instala con su familia en el “Hotel du Palais” en Chalons. Nicolás aprende allí el oficio de cocinero y...
Nació en Dôle, Francia en 1822. Su infancia transcurrió entre pieles de animales ya que su padre, que había sido soldado en el ejército de Napoleón, había montado un taller de curtidos cuando pasó a la vida civil. Puede que sus contactos con los productos químicos...
Cualquiera que hoy día conozca una fabrica moderna de conservas ó de producción de envases metálicos se preguntará que tiene que ver con esta industria un clérigo del siglo de las luces, profesor de filosofía y de griego. Para que un árbol frondoso alcance su...
El movimiento de abrir una lata de cerveza cuando en la tarde del domingo estamos viendo un partido de fútbol en casa por la tele ó destapar una lata de sardinas un día de excursión en el campo, ha pasado a ser un movimiento reflejo de la mano, tan normal como atarse...
TIPOS DE ENVASES METÁLICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA El mundo del envase metálico es como un árbol, como un tupido árbol que según crece va desarrollando ramas, cada una de estas ramas serian los diferentes tipos de envases y sus tecnologías de fabricación. Con el...
Por su interés histórico, reproducimos un escrito a mano del siglo XVIII – año 1724 – donde se describe como se fabricaba la hojalata en aquella época. El relato que hace del proceso es verdaderamente curioso. Al final del mismo hacemos una transcripción para que...
LA APERTIZACIÓN: UNA TECNOLOGÍA MODERNA Se conoce como apertización la invención de Nicolás Appert de conservación de alimentos por la acción del calor. La genial invención fue la base de la industria moderna de la conservación de alimentos envasados. La misma dio...
Las Normas UNE son las normas técnicas nacionales españolas. El origen del nombre UNE proviene de “UNA NORMA ESPAÑOLA”. Estas normas, como el resto de normas técnicas, son voluntarias. Hay que diferenciarlas de las reglamentaciones técnicas, cuyo cumplimiento es...
Las siglas SEFEL significan “Secretariado Europeo de Fabricantes de Embalajes metálicos Ligeros”. Es una organización europea fundada en 1959 estando su sede social en Francia representando a la industria del embalaje y de las cápsulas metálicas de los países de la...
El Comité Europeo de Normalización (CEN), desarrolla trabajos de normalización que cubren todos los sectores técnicos con excepción del campo electrotécnico. El papel de esta organización sin ánimo de lucro, es crear normas europeas que fomenten la competitividad de...
La “International Standarizatión Organizatión” (ISO) tiene su sede en Ginebra y es una entidad que desarrolla la normalización a nivel mundial. Engloba una federación de organismos nacionales que son los encargados de la normalización en cada país. Unos ejemplos de...
PASIVACIÓN En el proceso de fabricación de la hojalata, después del estañado, se somete la misma a un tratamiento de pasivación mediante el cual se deposita cromo en cada superficie para mejorar la resistencia a la oxidación y su adecuación para el posterior barnizado...
Los tipos de cierres que pueden ser aplicados en la unión del cuerpo de un envase con su tapa o fondo dependen de varios factores, los mismos han de ser tenidos muy en cuenta antes de seleccionar el adecuado en cada caso. Estos factores son: – Espesor de...
En el siguiente cuadro resumimos los tipos de barnices más usuales empleados en función de: – A que componente se destinan (tapas, cuerpos,…) – Que protección a de dar (externa o interna) – El aspecto deseado del barniz (oro,...
Es frecuente dotar a ciertos envases, destinados a contener productos no consumibles en una sola vez, de una sobretapa que proteja su contenido hasta su total empleo. En el dibujo siguiente presentamos un posible diseño de este tipo de sobretapas. Se caracteriza por...
Cuando se va a imprimir y barnizar interna y externamente unos cuerpos de envases tipo tres piezas, hay que tener en cuenta preveer las reservas correspondientes, para posteriormente realizar la soldadura eléctrica y después el rebarnizado interno y externo de la...
En el mercado español, es muy frecuente el uso de envases rectangulares para diferentes utilizaciones. En el cuadro siguiente se reflejan las medidas de los formatos más habituales. Los cinco primeros se emplean para el envasado de aceite de oliva. El sexto para la...
DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA HOJALATA OPERACIÓN IDENTIFICACIÓN Acero base MC =Poca resistencia a la corrosión MR= El mas común.Buena resistencia a la corrosión L = Elevada resistencia a la corrosión D = Calmado al aluminio. Embutición profunda Espesor del metal En...
Las siderurgias pueden entregar diferentes calidades de materiales (hojalata, TSF, LTS, etc…). Los precios de los productos varían sensiblemente en función de su calidad. Exponemos a continuación las clases de material que se pueden encontrar en el mercado:...
COMPARACIÓN DE MEDIDAS DE VISCOSIDAD EN COPAS ZAHN – 2, FORD – 4 Y DIN – 4 A veces, los distintos fabricantes de barnices, facilitan la viscosidad de empleo de un barniz, en alguna escala de medidas de la cual no tenemos medios para verificar la misma. Por ello...
El acabado superficial de la hojalata y productos laminados recubiertos, está determinado por el empleo de los rodillos de trabajo de acabado adecuados a cada caso. Estos rodillos son usados durante las etapas finales del endurecimiento por laminación en frío, y en...
Normalmente la hojalata electrolítica se lubrica con “dioctyl sebacate” (DOS) o con aceites de semillas aplicados por medios electrostáticos y cuya cantidad puede graduarse con mucha precisión. El lubricante actúa como una capa protectora de la de óxido crómico y ...
INTRODUCCIÓN Rulina: Es la pieza de la cerradora que realiza la operación de deformado del metal, para configurar los ganchos de tapa y cuerpo y el enlace entre ellos, dando lugar al cierre. Las hay de dos tipos, de primera operación, que forma los ganchos y los...
INTRODUCCIÓN Rulina: Es la pieza de la cerradora que realiza la operación de deformado del metal, para configurar los ganchos de tapa y cuerpo y el enlace entre ellos, dando lugar al cierre. Las hay de dos tipos, de primera operación, que forma los ganchos y los...
Pincha aquí para ver 1ª parte Pincha aquí para ver 2ª parte Pincha aquí para ver 3ª parte 4ª entrega TEORÍA DEL CIERRE 13º.- ANÁLISIS DE LOS CIERRES Hay que implantar un sistema de análisis, a partir de los datos periódicos obtenidos en el seguimiento del trabajo de...
– Pinchando aquí puede acceder a la 1ª parte de este trabajo – Pinchando aquí puede acceder a la 2ª parte de este trabajo 3ª entrega TEORÍA DEL CIERRE 6º.- ACEPTABILIDAD DEL CIERRE (Parámetros críticos) La integridad del doble cierre tiene...
Volver a – Pinchando aquí puede acceder a la 1ª parte de este trabajo 5º.- EVALUACIÓN DEL CIERRE La evaluación del cierre es la metodología empleada para juzgar su aceptabilidad. La misma está relacionada, por tanto con las especificaciones...
Se inicia aquí un trabajo sobre la TEORÍA DEL CIERRE, que se publica en cuatro partes o capítulos. 1ª PARTE: ÍNDICE 1º.- INTRODUCCIÓN 2º.- TERMINOLOGÍA A.- Cuerpo del envase B.- Fondo del envase C.- Terminología del cierre...
RESUMEN La operación de cierre en un envase rectangular tiene unas características que lo hacen diferente al de uno redondo, pues presenta un mayor grado de complejidad. El siguiente estudio explica esta complicación y da pautas para resolverla. ANTECEDENTES La...
En una redacción concisa, se indican las pautas a seguir para utilizar correctamente el plato de compresión de una cerradora. Este elemento es esencial para obtener un buen cierre y a veces no se le da la importancia de merece. Los datos que aquí se manejan son:...
Se describe en que consiste el tratamiento con nitruro de titanio en los utillajes de cerradoras y las ventajas que aporta INTRODUCCIÓN Las cerradoras de envases son maquinas cada vez mas complejas. Las velocidades de cierre son muy elevadas en industrias como las...
RESUMEN La operación de cerrado es clave para la industria metalgrafica y envasadora. Aquí desarrollamos los requerimientos necesarios para obtener un buen cierre, con componentes intercambiables, analizando cuales son estos y como deben acondicionarse. INTRODUCCIÓN Y...
Aunque en esta Web ya hay trabajos extensos dedicados al importante tema del cierre de los envases metálicos, el que aquí se publica viene a complementar los mismos. En él, de una forma muy sucinta, se explica como valorar los parámetros mensurables de un cierre. ...
Control de cierre descargable por cortesía de Pulidos Loliser S.L, Loliser cuenta con el respaldo de grandes profesionales del sector del doble cierre con mas de 50 años de experiencia en asuntos técnicos del doble cierre, aquí nos deja una guía descargable de...
A continuación se exponen las especificaciones de los cierres correspondientes a los envases de dos piezas diámetro 52 (202) utilizados en el envasado de cerveza, y de bebidas carbonatadas La documentación adjunta es una gentileza de la empresa Crown Bevcan España...
Introducción al excelente trabajo “INSTRUCCIONES PARA EL USO CORRECTO DE LAS TAPAS DE VACÍO TWIST, PT, PT PLUS” que por cortesía de “CROWN CLOSURES EUROPA” tenemos el placer que publicar. Crown Closures Europe INSTRUCCIONES PARA EL USO CORRECTO DE TAPAS DE VACÍO TWIST...
Es muy importante, para la buena presentación de una conserva envasada en frascos de vidrio, cerrados con tapas tipo “twist-off” que las mismas estén exentas de golpes y oxidaciones. Para evitar la presencia de estas ultimas, el fabricante de las tapas debe tomar...
RESUMEN En este trabajo, se describen las características de las tapas metálicas empleadas en frascos de cristal de boca ancha, de cierre a rosca o a presión, así como los diferentes tipos y tamaños que hay en el mercado, las materias primas usadas en su...
Este articulo ilustra sobre la calidad que deben reunir los tapones para envases de aerosol y como definir y controlar la misma. INTRODUCCIÓN TAPONES PARA ENVASES AEROSOL El objetivo de este trabajo es la definición de las características de calidad, fiabilidad,...
Un envasador – conservero, llenador, etc. – debe de definir su política con relación a la calidad de sus materias primas, entre las que se encuentran los envases metálicos. Con relación a estos – o a otro cualquier producto – puede tomar varias posturas: a) Confianza...
La calidad es tarea de todos, también del equipo humano de producción. Es necesario implicar en las labores de control a cada uno de los operadores de una línea. En este texto se dan sugerencias sobre las tareas de control de calidad en una línea de 3 piezas....
Se describe el procedimiento y medios necesarios para montar un sistema simple de control dimensional de envases tipo tres piezas. INTRODUCCIÓN CONTROL DIMENSIONAL DE ENVASES TIPO TRES PIEZAS Ya hemos tratado en otros trabajos, diferentes aspectos de un sistema de...
Los envases destinados a contener alimentos deben tener la fuerza y robustez adecuada para permitir su manipulación, llenado y procesado, almacenamiento y distribución sin sufrir daños. El momento más delicado de un envase es durante el proceso de esterilización a que...
INTRODUCCIÓN La soldadura eléctrica, de la costura lateral de los cuerpos de los envases metálicos, es junto con los cierres de tapas y fondos, el punto crítico por donde un bote puede presentar fugas en la fase de fabricación. Por ello se necesita mantener un sistema...
En los años “70” del pasado siglo, cuando se iniciaba la andadura de la nueva técnica de soldado de la costura lateral de los envases metálicos tipo “tres piezas”, la “bestia negra” de la calidad de esta unión era la aparición de “comas” en la misma. El peligro de...
RESUMEN Determinación, de manera sencilla, de la carga aplicada de barniz en polvo sobre la cara interior de la soldadura lateral, de un envase una vez terminado el mismo. INTRODUCCIÓN La soldadura eléctrica, que une la costura lateral de los envases tipo “tres...
RESUMEN Modo y medios para controlar la calidad del rizo de las cúpulas para envases aerosoles sobre el que se monta la válvula. PREÁMBULO Los aerosoles están dotados de una válvula de dosificación del producto, que va acoplada en la cumbre de la tapa metálica o...
RESUMEN En este artículo, trataremos de describir una forma económica de verificar la presión interior, que soporta el tapón de un envase destinado a contener pintura, antes de ser expulsado. ANTECEDENTES El presente trabajo es aplicable a los diferentes tipos de...
Los medios y la manera de realizar un control dimensional de fondos, aplicando unos procedimientos simples y fiables, son tratados en este artículo técnico. INTRODUCCIÓN En la industria metalgrafica, es frecuente la compra o intercambio de componentes ya fabricados...
RESUMEN Descripción y ubicación de los puntos de control de calidad sobre una línea de corte de bobinas INTRODUCCIÓN Las líneas de corte de bobinas son instalaciones, que poco a poco han ido haciéndose habituales en las plantas de fabricación de envases. Inicialmente...
RESUMEN Determinación y evaluación de la porosidad del barniz interior de un envase por medio de una prueba de alta dureza. Se describe como controlar las distintas partes del bote. PRESENTACIÓN Se entiende por porosidad, los pequeñisimos puntos del interior de un...
La protección tanto externa como interna de un envase metálico por medio de barnices es una técnica muy normal que ya cuenta con una historia de más de 150 años. En otros artículos técnicos de esta Web se analizan los barnices desde diferentes puntos de vista: Sus...
Estudiaremos en este trabajo los defectos que se pueden presentar más frecuentemente en la realización de una litografía, su clasificación y su control. Se entiende como litografía de un material, la aplicación de un sistema litográfico exterior completo, el cual...
Una de las pruebas típicas mas usadas en el sector metagrafico, que también puede tener aplicación en la industria envasadora, es determinar la carga de barniz que se ha aplicada sobre el metal con el que se va a fabricar un envase (o ya ha sido fabricado)....
Los defectos producidos en el barnizado de la hojalata (fallos, “ojos”, falta de adherencia…), se pueden deber entre otras cosas a: – A) Partículas de polvo sobre la superficie de la misma. – B) Residuos excesivos de aceite....
INTRODUCCIÓN La hojalata doble reducida presenta una elevada rigidez, caracterizándose por una dureza medida en la escala Rockwell 30T entre 70 a 80 grados. Esta medición puede efectuarse sobre un equipo Rockwell 15T para espesores inferiores a 0.20 mm y...
RESUMEN Se describe ensayos realizados en laboratorio, con enlatados de diferentes conservas vegetales, llevadas a cabo usando envases con tapas y fondos de TFS, para ver el comportamiento de las mismas ante este material. Se llega a la conclusión que este producto...
La corrosión filiforme es una forma de ataque en la cual el proceso de corrosión se manifiesta formando filamentos y representa un tipo particular de socavamiento anódico. Usualmente se produce en ambientes húmedos y es más común debajo de películas orgánicas...
Interesa principalmente, examinar el comportamiento de la hojalata como materia prima para la fabricación de envases, y concretamente desde el punto de vista de la corrosión. Los agentes atmosféricos atacan la hojalata de acuerdo con la humedad ambiente, temperatura...
Cada vez es mas frecuente que el fabricante de envases compre el metal a emplear (hojalata, TFS o aluminio) en bobinas. Ello les permite un mejor aprovechamiento del mismo. Para poder preparar este material adecuadamente se requiere el uso de una línea de corte de...
LISTA DE DEFECTOS DE ASPECTO Y SUPERFICIALES Resumen DEFECTOS MENORES: # Líneas de Lüders # Marcas de los cilindros de laminación en frío # Manchas o rastros del desengrasado o del decapado # Aspecto leñoso (“wood grain”) DEFECTOS MAYORES: # ...
Puede surgir la necesidad de determinar la cantidad de estaño total que la hojalata presenta en cada una de sus caras, no disponiendo para ello de equipo especifico para esta operación. El método Clarke permite hallar este valor contando para ello solo de un material...
Vamos a definir de forma muy simple cada uno de conceptos básicos utilizados en un sistema de control de calidad por variables aplicado en la inspección de envases. Antes definiremos lo que entendemos por variables. QUE TIPOS DE VARIABLES CONOCEMOS? Existen dos tipos...
RESUMEN Este dispositivo es un equipo automático para alinear las piezas troqueladas, en su posición adecuada, en el transportador de salida de la prensa, y apilar las mismas posteriormente. INTRODUCCIÓN El extremo superior o tapa de las baterías – pilas eléctricas...
RESUMEN En el sector metalgrafico, el llenador devuelve al fabricante los embalajes empleados en el transporte y almacenaje de los envases. Para realizar esta tarea de forma sencilla y eficiente, es conveniente aplicar una serie de medidas que se desarrollan en este...
La operación de configurar una tapa Twist-off, se inicia embutiendo una cápsula en la prensa con la forma general de la tapa, siendo la pared lateral de la misma lisa y vertical. En esta operación se perfila el panel central de la tapa. Ver figura nº 1 Figura nº 1:...
RESUMEN Descripción de un sencillo alimentador magnético de tapas tipo twist-off a una cerradora de frascos de vidrio. El mismo comprende un depósito, descarga, elevador magnético doble, y una caída por gravedad que alimenta a la cerradora. Para colocar debidamente...
INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo, las líneas de fabricación de envases han ido evolucionando de manera acelerada buscando siempre un quíntuple objetivo: – 1º.- Mejorar la tecnología de los equipos, para acrecentar la calidad de los envases – 2º.-...
RESUMEN Este articulo describe una maquina automática para insertar envases de diferentes diámetros unos dentro de otros, con objeto de reducir su volumen para largar distancias de transporte. La maquina que describimos es valida para acoplar envases de las siguientes...
En fábricas conserveras, lo normal es disponer de equipos de despaletización semiautomática o automática, que van trasladando los envases desde el palet lleno recibido de la metalgrafica, a la línea de envasado. En instalaciones de llenado de baja velocidad, no...
RESUMEN El embalaje de envases vacíos, en las plantas de fabricación, es un factor fundamental para su conservación adecuada hasta el momento de su utilización. Hay varios modos de empaquetar los envases: en bolsas, en cajas y por medio de la paletización directa en...
RESUMEN Se describe una maquina que es capaz de orientar y alimentar a una cerradora automática, tapas revueltas en forma de cono, a una cadencia de 9000 unidades/hora. Es un buen ejemplo de mecanización. Esta opción no anula la posibilidad de alimentar a mano las...
Se describe la posibilidad de equipar una cerradora manual con un alimentador operado neumáticamente, que permite la alimentación automática de cuerpos y tapas a la misma. El diseño de este alimentador es sencillo pero fiable y robusto. Su costo es moderado y permite...
RESUMEN Diseño y dimensionado de platos de compresión para cerradoras empleados en envases redondos. PRESENTACIÓN Los platos inferiores de las estaciones de cierre desempeñan una función muy importante durante la operación de cerrado. Ya hemos tratado este asunto...
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra pAceptarLeer Más