El acero se utiliza para una amplia variedad de aplicaciones en envases metálicos. Se utiliza en envases y cierres para alimentos humanos y para mascotas, bebidas, aerosoles, productos de cuidado personal, del hogar y del automóvil, productos industriales y pinturas,...
La pasivación de la hojalata es un tratamiento químico aplicado tras la deposición del estaño que estabiliza las características superficiales de la hojalata controlando la formación y desarrollo de óxido de estaño. Este proceso se realiza para evitar la oxidación no...
Una máquina de polvo electrostático funciona de la siguiente manera para cubrir la soldadura: Extracción del Polvo: La máquina extrae el polvo desde un depósito de polvo fresco, que está protegido por varias bolsas para mantener el polvo en perfectas condiciones. Se...
Las bobinas ETP son láminas de acero de bajo contenido en carbono recubiertas de una fina capa de estaño. ETP significa «Electrolytic Tinplate», que se traduce como Hojalata Electrolítica. Este tipo de material es comúnmente utilizado para la fabricación de envases...
Para calcular el costo aplicado de un barniz, es necesario considerar varios factores que incluyen el consumo del barniz, el costo del barniz por unidad de peso o volumen, y otros gastos asociados como los disolventes de dilución y limpieza utilizados en el proceso de...
Los desgarros son uno de los principales problemas en el área de Front End del proceso de producción de latas de aluminio. causas y posibles soluciones para los desgarros en el proceso de producción de latas de aluminio. Las causas de los tear offs incluyen: 1....
Son varios los defectos que pueden ocurrir en el proceso de fabricación de una lata de aluminio. Algunos de los principales defectos mencionados son: 1. Desgarros: Son defectos significativos en los que parte del cuerpo de la lata de aluminio se desgarra durante el...
Las sustancias que pueden causar corrosión en las latas de hojalata para alimentación incluyen: Ácidos de alimentos: Los ácidos presentes en alimentos como el tomate pueden causar corrosión electroquímica a temperatura ambiente en presencia de un electrolito....
El hidróxido de sodio es una sustancia alcalina que puede causar corrosión en la hojalata de los envases plain. Esta corrosión puede resultar en la formación de manchas de oxidación. Además, la corrosión puede causar pérdidas de producto si se deben desechar unidades...
El recubrimiento de estaño en la hojalata es una capa aplicada sobre la base de acero para proporcionar protección contra la corrosión y mejorar la resistencia a la oxidación. Los pesos usuales de los revestimientos de estaño varían de 2,8 a 11,2 g/m², con incrementos...
Varios equipos y términos clave relacionados con el proceso de fabricación de latas de 2 piezas (2PC): Prensa de embutir: Se trata de una prensa hidráulica de émbolo que se utiliza para estampar un cuerpo de lata en forma de copa a partir de una bobina de metal. Este...
No, el polvo electrostático utilizado para cubrir la soldadura y de naturaleza BPANI (libre de BPA y BPA-NI). De hecho, se ha desarrollado para reemplazar a otras sustancias que sí se identificaron como potencialmente peligrosas, como el BADGE y sus derivados, y el...
El mandril en una remachadora de latas juega un papel crucial durante el proceso de cierre de las latas. Su función principal es actuar como yunque sobre el que presionan las rulinas al curvar el ala y la pestaña en la formación de los ganchos del cierre. El mandril...
El levantamiento de las lengüetas después de la costura en el proceso de uso de extremos de lámina pelable (tapa peel off) podría deberse a varios factores. Mayoritariamente seria por el contacto del labio del mandril en el momento de efectuar el doble cierre en las...
Es necesario enfriar rápidamente las latas de conservas vegetales en la etapa de enfriamiento de autoclaves para evitar la activación de termófilos esporulados, incluyendo el Bacillus coagulans. Estos microorganismos son responsables del agriado plano (flat sour), un...
Las posibles causas de un descuadre en una lata en el momento de ser soldada pueden incluir: Desarrollo del cuerpo incorrecto: Si el cuerpo de la lata no tiene el tamaño adecuado, puede generar problemas al alinear los bordes para la soldadura. Estado del hilo, medida...
La soldadura de plomo-estaño generalmente se funde aplicando calor directamente a la aleación. Para una lata de alcohol de un litro, deberías seguir los siguientes pasos:Preparar la zona de la lata que se va a soldar, asegurándote de que esté limpia y libre de...
La soldadura abierta puede ser causada por varios factores. Algunas de las causas más comunes pueden ser:Ajuste incorrecto del inyector de nitrógeno: Es importante comprobar el ajuste del inyector de nitrógeno para asegurar que se está inyectando la cantidad...
Los documentos proporcionados no especifican una vida útil exacta para un cabezal de rodillo de soldadora. Sin embargo, sí proporcionan algunas directrices sobre cuándo considerar el mantenimiento o la sustitución. Por ejemplo, cuando se alcanza el diámetro mínimo del...
El «cliqueo» o ruido de «clip clap» en las latas, especialmente en las tapas tipo twist-off, puede ser causado por varios factores. Basado en la información disponible, algunos de los motivos por los que puede ocurrir este fenómeno incluyen:Problemas en el proceso de...
La extracción de ADN de productos cárnicos envasados en lata puede ser un proceso complicado. El proceso de envasado de alimentos en latas generalmente implica un proceso de esterilización a alta temperatura, que puede degradar el ADN. Sin embargo, dependiendo del...
La sulfuración o las manchas negras en el interior de las latas pueden ser causadas por la descomposición de ciertas proteínas que liberan iones azufrados. Estos pueden reaccionar con los componentes metálicos del envase, como el hierro y el estaño, produciendo...
Las latas de conserva pueden abombarse por varias razones:La idoneidad de la hojalata usada: La elección correcta del espesor y sobre todo del estañado es fundamental. No todas las hojalatas son adecuadas para todos los usos.El uso de la protección orgánica, como los...
El efecto fantasma se refiere a problemas en el proceso de impresión en los que aparece una imagen tenue no deseada en una hoja impresa. Sin embargo, los detalles proporcionados se centran en el efecto fantasma mecánico relacionado con las tintas de color y no...
Sí, una caída del remache en forma de «Vee» es crítica. Según la información proporcionada, el «Vee» es una proyección más aguda en forma de «V» que se aprecia como una proyección del doble cierre hacia abajo. Este defecto reduce el índice de solape y siempre resulta...
La pérdida de vacío en las latas puede ser causada por varios factores. Uno de ellos es el abultamiento o pandeo de la base o tapa del envase debido a una presión interna excesiva, lo que puede llevar a que la costura se abra y permita el ingreso de contaminantes,...
Un excelente doble cierre en una lata de conservas es el resultado de dos operaciones separadas y precisas. Durante la primera operación, el borde de la tapa es arrollado sobre la pestaña del cuerpo de la lata, formando tres espesores de metal en la tapa y dos en el...
Una lata de conservas es un envase metálico diseñado para el almacenamiento y conservación de alimentos, en particular productos del sector conservero como el pescado. Estos envases son opacos y resistentes, lo que los hace adecuados para envasar y preservar líquidos...
Una lata es un envase metálico diseñado para conservar y transportar líquidos y productos en conserva, destinados al consumo humano. Las latas pueden variar en tamaño, pero comúnmente para bebidas, oscilan entre 33 cl y 50 cl. En la actualidad, la mayoría de las latas...
Una lata es un simple recipiente metálico diseñado para proteger su contenido contra el tiempo y la naturaleza. Es rígido, irrompible y no requiere precauciones especiales de manipulación. Las latas se utilizan habitualmente para envasar diversos productos, como...
El espacio de cabeza mínimo en las latas de alimentación debe ser de unos 4 a 5 mm, dependiendo de la altura del recipiente, para prevenir residuos de alimento en la zona del sellado y evitar deformación de las pestañas. Además, es conveniente dejar un espacio de...
Para calcular la altura correcta entre la parte inferior del labio del mandril y el plato inferior, puede seguir estos pasos: Comience con la altura de la lata embridada (sólo el cuerpo) en milímetros. Por ejemplo, digamos que es 116,4 mm. Reste el grosor del labio...
Para mejorar el dosificado del polvo electrostático en la soldadura, es esencial seguir algunas pautas: Asegurarse de que la granulometría del polvo esté en el orden de unas pocas micras y que no contenga partículas superiores al espesor medio de la aplicación. Cuanto...
La pestaña de la lata desempeña un papel fundamental en el proceso de doble cierre.Es una medida que garantiza que la costura se formará correctamente. Durante la operación de costura del primer rodillo, que se considera la parte más crucial para formar una buena...
Para calcular el espesor del doble cierre, se utiliza la siguiente fórmula: Espesor del doble cierre = 2 * espesor del cuerpo + 3 * espesor de la tapa + 0,14 mm Esta fórmula tiene en cuenta el espesor del cuerpo de la lata, el espesor de la tapa y un valor adicional...
La sulfuración en una conserva de carne de pollo puede ocurrir debido a las reacciones químicas entre los componentes de la carne y los elementos metálicos del envase. Durante el proceso de calentamiento, las tioproteínas presentes en la carne de pollo pueden...
El cloruro, específicamente el cloruro de sodio (NaCl), puede tener un efecto corrosivo en los envases de hojalata (TFS, por sus siglas en inglés de Tin-Free Steel). La corrosión puede ser causada por la humedad y la presencia de cloruros en el ambiente o en el...
La dureza de la hojalata está relacionada con el proceso de recocido y el acero base utilizado en su fabricación. El recocido es un proceso térmico que se aplica al acero para ablandarlo y mejorar su ductilidad. A medida que el acero se recuece, su dureza disminuye y...
La hojalata se puede encontrar en diferentes niveles de temple, que determinan sus propiedades y aplicaciones. A continuación, se describen los principales niveles de temple de la hojalata: Temple T1: Es el nivel de temple más blando de la hojalata. Tiene una alta...
La hojalata tipo TH (Tinplate Hard) se refiere a un material de hojalata con un temple duro. Sin embargo, no hay un valor específico de recocido asociado con el término «TH». El recocido de la hojalata puede variar según el fabricante y las necesidades específicas de...
La palanca basculante se utiliza en una máquina de carrocero (bodymaker) para cambiar la carrera de la máquina en una máquina de doble carrera. Para cambiar la carrera de la máquina, es necesario realizar cambios en la configuración de la palanca oscilante. El...
Para reducir las variaciones de la pared superior de las latas, es esencial optimizar el proceso de embutición y planchado. La base de conocimientos ofrece algunas ideas sobre este proceso: Ajuste los porcentajes de reducción: En el caso de las latas más altas, la...
Para comprobar la costura en un envase de metal, siga estos pasos: Examen visual: Realice un cuidadoso examen visual de todo el envase, prestando especial atención a las costuras. Busque defectos como aristas, abolladuras, depresiones del borde, picos, pliegues,...
La denominación de TFS viene de las palabras inglesas “TIN FREE STEEL”, que se puede traducir como “acero libre de estaño”. También se le designa como “chapa cromada”. Tuvo su origen hace varias décadas como una respuesta de las siderurgias al riesgo que suponía para...
En algunos casos, el proceso industrial de conservas con envases metálicos de acero puede originar sobre los mismos, fenómenos de oxidaciones, tanto sobre el cuerpo del envase como en las tapas, causando rechazos comerciales de los mismos. Estas manchas de óxido, que...
Sí, la altura del rollo puede estar relacionada con las arrugas inversas en la doble costura. Las arrugas inversas se forman durante la primera operación del proceso de costura. Si el rodillo de primera operación está demasiado apretado, puede causar arrugas inversas....
Si observa pliegues en la arruga del doble cierre para latas, puede considerar realizar los siguientes ajustes: Compruebe los rodillos de cierre o de primera operación y asegúrese de que no están demasiado flojos. Apriételos si es necesario. Inspeccione el desgaste de...
Para medir las propiedades físicas de un barniz, puede realizar las siguientes pruebas: Espesor de la película de barniz: El método más preciso consiste en pesar una muestra de una superficie determinada antes y después de retirar la película de barniz. Normalmente se...
La verificación del cierre de un envase de 3 piezas, como una lata de conserva, implica la inspección de la costura doble que une el cuerpo de la lata con la tapa y la base. Aquí hay algunas medidas que se pueden utilizar para verificar el cierre: Altura de la...
Las tapas twist-off están fabricadas principalmente con hojalata, que es una lámina delgada de acero recubierta de estaño. Además, utilizan «elementos sellantes» en el cierre elaborados a partir de resinas de policloruro de vinilo (PVC) para garantizar un sellado...
Sí, es posible aplicar barniz sobre una lámina que ya está litografiada y tiene un barniz final. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos factores antes de hacerlo: Asegúrese de que el barniz adicional sea compatible con el barniz final existente. Puede...
Una tapa Peel-Off consta de las siguientes partes principales: Anillo: Es la parte circular metálica que se ajusta al borde del envase. El anillo proporciona la estructura y el soporte necesarios para mantener la tapa en su lugar y asegurar un cierre hermético. Lámina...
El foil utilizado en las tapas Peel-Off es una lámina delgada de aluminio que se emplea para sellar herméticamente el anillo de la tapa en envases metálicos. Esta lámina de aluminio es flexible, ligera y resistente a la corrosión, lo que la hace adecuada para mantener...
La principal diferencia entre las tapas Easy Open End (EOE) y Peel-Off Ends radica en su diseño y mecanismo de apertura: Easy Open End (EOE): Estas tapas están diseñadas con una anilla y un anillo de corte preciso en el interior de la tapa. Al tirar de la anilla, el...
Las latas de aluminio ofrecen varias ventajas, entre ellas la compatibilidad con una amplia gama de productos. He aquí algunos puntos clave nsobre latas de aluminio: Las latas de aluminio se utilizan habitualmente para alimentos y bebidas. Son adecuadas tanto para...
Los alimentos enlatados tienen una vida útil excepcionalmente larga, que suele oscilar entre 1 y 5 años. Las latas y los cierres metálicos proporcionan una barrera funcional herméticamente sellada que aísla el contenido de los alimentos de la luz solar y el oxígeno,...
El autoclave con sobrepresión se utiliza principalmente para procesar alimentos enlatados y otros tipos de empaques blandos, como pouches, frascos de vidrio, envases de plástico y cartón. La sobrepresión en el autoclave permite mantener una presión equilibrada entre...
Los autoclaves trabajan a diferentes temperaturas y presiones dependiendo de la altura en la que se encuentre la planta conservera. Por ejemplo, al nivel del mar, una autoclave que se calienta hasta los 120°C (248°F) tendrá una presión manométrica de 14.1 PSI. Sin...
El proceso de esterilización en la industria conservera es un paso crítico para garantizar la seguridad y calidad de los productos enlatados. Este proceso implica someter los productos enlatados a altas temperaturas para eliminar microorganismos y asegurar la...
Las pestañas rajadas en la soldadura de envases metálicos pueden ser causadas por varios factores. Algunas de las causas más comunes incluyen: Parámetros de soldadura incorrectos: Si la corriente de soldadura, la velocidad de la máquina o la presión de los rodillos de...
Las pestañas de los envases de hojalata para alimentos pueden rajarse debido a varios factores: Uso de materiales delgados y de alta dureza: Cuando se utilizan materiales delgados y duros, la técnica de pestañado por tampón puede generar roturas o rajaduras en el...
El blistering es un fenómeno que ocurre en las latas de metal, especialmente en las zonas debilitadas del pannelling, donde se forman burbujas debido al ataque ácido. Estas burbujas pueden comprometer la integridad de la lata y afectar la calidad y seguridad de los...
Los pasos para la creación de una tapa de fácil apertura de hojalata son los siguientes: Corte en hojas en scroll primario de la bobina de hojalata o aluminio. Barnizado y litografiado de las hojas. Corte circular de las tapas utilizando cizallas. Esbozo o formación...
La fractura de la hojalata al embutir puede ser causada por varios factores. Algunas de las causas más comunes son: Material inadecuado: Si la hojalata utilizada no tiene el espesor, la ductilidad o el temple adecuados para la embutición, puede fracturarse durante el...
La ley de Hooke se aplica a materiales elásticos y describe cómo un material se deforma cuando se aplica una fuerza externa. La ley establece que la deformación (elongación o compresión) es proporcional a la fuerza aplicada, hasta cierto punto llamado límite elástico....
Una estación de necker es una parte del proceso de producción de latas de aluminio para bebidas en la que se reduce el diámetro de la sección superior de la lata para acomodar el extremo más pequeño. Así es como funciona: La lata, que sigue siendo cilíndrica, se carga...
El manchado por sulfuro en las latas de conservas se produce debido a reacciones químicas entre los componentes metálicos del envase y los compuestos azufrados presentes en el alimento o en aditivos utilizados durante el proceso de producción. Cuando los alimentos...
El anillo separador y el anillo piloto son componentes esenciales de la máquina formadora de cuerpos, que se utiliza para fabricar latas de aluminio para bebidas. Estos anillos desempeñan un papel crucial en el proceso de planchado, garantizando que las latas se...
Los sistemas de refrigeración desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de un carrocero. He aquí algunos puntos clave relacionados con los sistemas de refrigeración para Bodymaker: Refrigerante: El fabricante de carrocerías necesita un flujo constante de...
Introducción:La soldadura en latas de alimentación es un proceso fundamental en la industria del envasado. Su objetivo principal es unir los bordes laterales de los cuerpos de las latas tipo «tres piezas» para garantizar un cierre hermético y seguro que proteja el...
IntroducciónEl uso de barnices en latas de alimentación es esencial para garantizar la calidad, seguridad y durabilidad de los productos envasados. Los barnices protegen las superficies metálicas de la corrosión, mejoran la resistencia química y proporcionan una...
IntroducciónLos envases de metal son ampliamente utilizados en la industria alimentaria y de bebidas debido a sus propiedades de conservación y resistencia. Un aspecto crucial en la calidad de estos envases es la integridad del doble cierre, que garantiza la...
Introducción Los desgarros son uno de los defectos más comunes encontrados en la maquinaria de fabricación de latas, específicamente en los Bodymakers. El objetivo de este artículo técnico es proporcionar una comprensión exhaustiva de los desgarros, sus causas y...
Introducción Las arrugas en la cúpula son un defecto común en el proceso de fabricación de latas. Estas arrugas aparecen en la cúpula, o parte inferior cóncava de la lata, y pueden afectar a la integridad estructural y al rendimiento del producto acabado. En este...
La manufactura de una lata aluminio de 2 piezas inicia en el área frontal de la línea de producción, también llamada área de formación o Front End por su término en inglés. En esta área el metal aluminio pasa de ser un lamina enrollada en forma de bobina, a una lata...
Las opciones de rebarnizado para los envases metalicos en general incluyen principalmente dos tipos de barnices: barnices líquidos y barnices en polvo. Ambos tipos de barnices tienen sus ventajas y desventajas, y la elección del mejor barniz dependerá de las...
La sulfuración estañosa es un fenómeno que ocurre en la hojalata, un material ampliamente utilizado en la fabricación de envases metálicos. Esta reacción química se produce cuando el estaño presente en la superficie de la hojalata reacciona con compuestos de azufre...
Prueba de envejecimiento por altas temperaturas en una camara climatica de alimentos enlatados El envejecimiento acelerado por altas temperaturas en una cámara climática es un método comúnmente utilizado para simular el deterioro de una lata a lo largo del tiempo. A...
Para eliminar o reducir las arrugas en el doble cierre, puedes seguir estos consejos: Ajustar la presión de las rulinas: Asegúrate de que la presión de las rulinas esté correctamente ajustada para que el material se pliegue de manera uniforme durante las operaciones...
Para evaluar y homologar barnices utilizados en el recubrimiento de envases metálicos, se realizan varios análisis y pruebas. Estas pruebas pueden incluir: Resistencia química: Se evalúa la capacidad del barniz para resistir la corrosión y el contacto con diferentes...
El material TFS (Tin Free Steel) o acero libre de estaño es un tipo de acero recubierto con una capa de cromo en lugar de estaño. La prueba de sulfato de cobre se utiliza principalmente para evaluar la calidad y la continuidad del recubrimiento de barniz en latas y...
Las latas de metal para conservas son envases fabricados principalmente de acero o aluminio, diseñados para preservar y proteger alimentos envasados. Estos envases son muy populares debido a su durabilidad, resistencia a la corrosión y capacidad para mantener la...
La prueba de penetración de calor es un ensayo realizado en el proceso de esterilización y conservación de alimentos envasados, como los productos enlatados o en bolsas de pouch. Esta prueba tiene como objetivo determinar la eficacia del proceso de esterilización y...
La prueba de presión en las bolsas de pouch se realiza para garantizar la integridad y hermeticidad del envase. Estas pruebas son importantes para asegurar que el producto envasado esté protegido de contaminantes externos, como aire, humedad, microorganismos y otros...
La incubación se realiza en el proceso de análisis microbiológico para promover el crecimiento y proliferación de microorganismos presentes en una muestra. Al mantener las condiciones adecuadas de temperatura y tiempo, se permite que los microorganismos se...
Para comprobar el sellado de un pouch, puedes seguir estos métodos: Inspección visual: Verifica si el sello es uniforme y continuo, sin arrugas, pliegues o deformaciones. Asegúrate de que el sello tenga un ancho adecuado, generalmente al menos 3 mm. Prueba de...
Las manchas de agua en las latas después del proceso de lavado pueden deberse a varios factores. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones: Calidad del agua: Asegúrese de que el agua utilizada en la lavadora de latas sea de buena calidad y no contenga minerales o...
En los últimos años, los barnices aplicados sobre hojalata para la fabricación de envases y tapas han ido adquiriendo cada vez mayor importancia, al ser aplicados en la mayoría de los envases, tanto interior como exteriormente. Conjuntamente los continuos cambios en...
Hoy en día la impresión se basa cada vez más en la velocidad y la eficiencia, por esta razón uno de los principales hechos clave es la puesta a punto del Decorador. No importa si usted opera una Rutherford o una Concord, el efecto principal es el Técnico que opera y...
Para arreglar las arrugas de la doble costura, puedes seguir estos remedios en función de las posibles causas: Clincher o rodillos de primera operación ajustados demasiado flojos: Reajuste el rodillo de la primera operación al apriete correcto. Rollos desgastados:...
Para eliminar las arrugas inversas en los dobles cierres, puede seguir estos pasos: Ajuste el rodillo de la 1ª operación: Las arrugas invertidas suelen deberse a que el rodillo de la 1ª operación está demasiado apretado. Compruebe el apriete y ajústelo en consecuencia...
Las venas son irregularidades en la doble costura debidas a un solapamiento insuficiente o inexistente entre los ganchos de la tapa y del cuerpo. Aparecen en forma de «V» alrededor del borde inferior del radio del gancho de la tapa. Algunas causas de la formación de...
La aparición de alas desplazadas en el estampado de fondos para aerosoles puede deberse a varios factores. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones: Desgaste o daño en el troquel: Asegúrese de que el troquel esté en buen estado y no tenga desgaste excesivo. Si es...
Comprender y prevenir las manchas de agua en las latas metálicas Introducción Las manchas de agua son un defecto común que puede producirse durante el proceso de fabricación de latas metálicas. Estos defectos pueden afectar al aspecto y la calidad de las latas, lo que...
Introducción En el proceso de fabricación de latas de aluminio para bebidas, pueden surgir defectos como la «lata corta» en varias fases, lo que repercute en la eficacia de la producción y hace que se desperdicien productos. Para optimizar el proceso de producción y...
Los sulfitos reductores son compuestos que contienen azufre y oxígeno y tienen propiedades reductoras. Se utilizan comúnmente en la industria alimentaria como conservantes y antioxidantes. Los sulfitos reductores pueden ayudar a prevenir el crecimiento de bacterias y...
Una lata hinchada puede ser un signo de un problema con el contenido del envase. Hay varias razones por las que una lata puede hincharse, y algunas de ellas pueden representar un riesgo para la salud. Aquí hay algunas posibles causas de una lata hinchada:...
Un «hard swell» es un tipo de hinchazón en una lata de conserva donde ambos extremos de la lata están abultados y no se pueden aplanar sin aplicar presión. A diferencia de un «soft swell», donde la hinchazón cede bajo la presión manual, en un «hard swell» no se puede...
La temperatura de envasado es un factor importante en el proceso de enlatado, ya que puede afectar la calidad y la seguridad del producto envasado. Según la información en mi base de conocimientos, se menciona que los envases deben enfriarse lo más rápidamente posible...
El enfriamiento de las latas es una etapa importante en el proceso de envasado de alimentos enlatados. Después de que las latas han sido selladas y sometidas a un tratamiento térmico, como la esterilización en autoclave, es necesario enfriarlas adecuadamente para...
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra pAceptarLeer Más