PROCESOS

Información Técnica

Mantenimiento que marca la diferencia

Cada día de arduo trabajo, enfrentamos diferentes oportunidades y escenarios desafiantes.

En la búsqueda de la excelencia operativa, luchamos a diario contra el desperdicio y esta batalla diaria por la productividad está directamente relacionada con el mantenimiento, los procesos y las personas.

Y por eso vamos a continuar con el tema de mantenimiento.

 

Aportaremos ejemplos sencillos, que pueden marcar la diferencia en la búsqueda de la eficiencia, donde podemos realizar mantenimientos programados y disfrutar de los resultados que nos pueden brindar.

Un ejemplo de mantenimiento básico que puede marcar la diferencia al hacer un Speedup en tu decoradora.

Hablemos un poco de la rueda de transferencia, un subconjunto ubicado después de imprimir la lata y aplicar el barniz externo.

La rueda de transferencia es un subconjunto de mantenimiento muy simple pero que a menudo se pasa por alto en los planes preventivos de la impresora

 

 

La rueda de transferencia tiene la función de transportar la lata de la impresora a la cadena fijada sin dañar la lata y la impresión.

El cambio programado de los cojinetes principales, las correas tensoras sincronizadas garantizan un buen funcionamiento y disponibilidad del subconjunto.

Despejar los canales de vacío, mantener los conectores, los tubos de transferencia de aire y vacío, cambiar y ajustar el colector, reemplazar las almohadillas y las ventosas son un mantenimiento básico, que debe ser realizado por la operación y marcar la diferencia en el viaje diario de control de Spoilage.

Es una zona sujeta al empañamiento de todo tipo de residuos. Constantemente se proyectan tintas, lubricantes y barnices en esta zona, por lo que durante un mantenimiento programado, realizar una buena limpieza para mantener el equipo en buen estado.

 

 

La falta de mantenimiento de este ítem puede generar muchos inconvenientes para la operación, tales como mayor deterioro en el equipo, posible generación de productos no conformes por acumulación de latas que se pueden proyectar, limitaciones de velocidad por mal funcionamiento de el conjunto.

Su mantenimiento preventivo y ajustes son primordiales.

Para plantas que realizan intervenciones de conversión de formatos, es importante seguir el ajuste de distancia recomendado por el fabricante.

 

 

El fabricante del equipo recomienda las distancias necesarias que debemos tener para un buen funcionamiento y debemos tener mucho cuidado, porque a pesar de haber realizado un buen mantenimiento, un equipo mal ajustado puede ser fuente de spoilage y baja eficiencia.

 

Dependiendo del modelo del decoradora disponemos de diferentes tipos de ruedas transfer. En este caso estamos hablando de la rueda Flat, uno de los subconjuntos de mantenimiento más simples en un decoradora.

 

Preste atención a los signos que puede dar este subconjunto, ya que las ventosas y ventosas sufren diariamente por el movimiento y la presión que ejerce la lata, y para el mantenimiento autónomo deben ser reemplazadas con mayor frecuencia. El suministro de vacío debe estar siempre entre 19 y 20 hg; los valores más bajos pueden causar la pérdida de la eficiencia del subconjunto a altas velocidades.

Ahora veremos otro mantenimiento básico y muy importante que afecta directamente la calidad del producto.

 

Para que una impresora funcione a alta velocidad, es necesario tener control sobre varias variables.

Con respecto a la impresión, lo más importante es el gano de punto, que se refiere al aumento en el tamaño de los puntos de semitono de una imagen, también existe la deformación y aplastamiento del punto.

 

Los puntos agrandados y / o deformados afectan y reducen la nitidez de la imagen impresa, modificando la reproducción y el contraste de la impresión.

 

La ganancia de puntos se considera una característica normal del proceso de impresión que no se puede eliminar por completo, sino que se controla y manipula para lograr los resultados de impresión deseados.

 

Para tener esta variable bajo control debemos cuidar nuestra presión de impresión y el subconjunto que está directamente conectado a ella llamado rodamientos lineales.

Estos cojinetes son responsables de mover el conjunto del mandril, junto con los cojinetes del seguidor de leva. Juntos dan soporte y estabilidad al conjunto a la hora de imprimir.

Este sistema permite trabajar con presión de impresión reducida (0,008 ”a 0,012”), lo que proporciona una imagen más definida y de mejor calidad.

 

Cada juego de mandriles tiene 2 rodamientos lineales y el disco del husillo tiene un total de 24 juegos, lo que nos da un total de 48 rodamientos, por lo tanto, preste atención a la lubricación y limpieza de estos juegos.

Con un mantenimiento programado y disciplinado, podemos mantener la vida útil del rodamiento lineal, sin embargo es necesario cambiar de manera preventiva los retenedores de grasa y los raspadores de barniz.

Evite sorpresas y fallas, ya que la falta de mantenimiento de rutina para este artículo puede generar desviaciones de calidad y paradas innecesarias de la máquina cuando menos lo espera.

A continuación se muestra un ejemplo de cómo funciona un rodamiento en condiciones extremas.

En casos como este, realice un reemplazo completo que incluya una pista de rodadura y dos rodamientos.

 

Busque siempre seguir el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante.

El retenedor asegura la lubricación de los rodillos internos y el raspador de barniz asegura la limpieza de la pista del rodamiento.

 

Manteniendo las rutinas de lubricación y limpieza es posible correr largos periodos sin pausas y paradas bruscas.

Siempre incluya revisar o reemplazar la placa de deslizamiento, cojinetes, colectores, mangueras de aire y pockets de su disco de mandril.

 

 

En una parada programada, ya sea a corto, medio o largo plazo, debemos aprovechar todo el tiempo disponible para dejar el equipo en las mejores condiciones posibles para su funcionamiento.

 

De esta manera, podemos brindar una máquina de resultados, siempre lista para superar los desafíos y circunstancias del día a día en busca de la excelencia operativa.

 

 

André Malta Alves

Asesor Mundolatas

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *