Las sustancias que pueden causar corrosión en las latas de hojalata para alimentación incluyen:
- Ácidos de alimentos: Los ácidos presentes en alimentos como el tomate pueden causar corrosión electroquímica a temperatura ambiente en presencia de un electrolito.
- Aceleradores de corrosión: Compuestos químicos que pueden aumentar la velocidad de una reacción de corrosión, como ciertas variedades químicas con capacidad para aceptar electrones.
- Compuestos de azufre: Presentes en algunos alimentos, estos compuestos pueden reaccionar con el estaño y formar capas de sulfuros de estaño, lo que reduce la pasividad de la superficie metálica.
- Oxígeno disuelto: Presente en el agua de esterilización o en el equipo de enfriamiento de los envases, puede causar corrosión.
- Residuos de cobre y níquel: Estos residuos pueden favorecer la corrosión por picaduras en la hojalata.
- Contaminación ferrítica del Sn: La presencia de óxidos de Fe puede causar ataque por picaduras generalizado y formación de micropares galvánicos.
- Cloruros (Cl-): Pueden provenir de etiquetas, separadores, cartones y cajas, y tienen la capacidad de causar corrosión.
- Sulfatos (SO4-2): Pueden causar corrosión localizada en partes desprotegidas y potenciar el efecto de los cloruros acelerando la corrosión.
- Aditivos alcalinos de limpieza: Pueden alterar el barniz en zonas amplias de la superficie del envase.
- Humedad: La humedad de conservación puede potenciar la corrosión.
Estos son algunos de los factores que pueden influir en la corrosión de la hojalata.