La Denominación de Origen La Mancha estudia si es viable la venta de vino en lata. El pliego de condiciones de la marca de calidad ya ha sido modificado para autorizar el envase en lata de uso alimentario para formatos de entre 18 y 40 centilitros tanto para blancos, rosados y tintos jóvenes.
Esta frase introducida en el pliego de condiciones de los vinos con Denominación de Origen Protegida La Mancha abre ahora la puerta a que la DO manchega entre en uno de los mercados que más progresión tiene con un envase que permitiría acceder a recintos hasta ahora vetados al vino.
Hace dos años hubo un cambio normativo cuando se incorporó la posibilidad de envasar en vino en bolsa, el llamado ‘Bag in Box’, que ha abierto el mercado de los vinos de La Mancha a la hostelería del norte de Europa, más acostumbrada a estos formatos para atender a sus clientes y servir en copa. Además, este formato podría abrir otros mercados y extenderse en espacios, como los conciertos y macrofestivales, donde el cristal está prohibido.
“Lo aprobamos en comisión porque era necesario abrir la comercialización a todo tipo de envases, ya que había bodegas que así lo demandaban”, detalla el presidente de la DO, Carlos Bonilla. En este sentido recalca que está “en pruebas”, lo que implica que se están analizando los vinos desde que se aprobó la posibilidad, hace casi un año, para ver su evolución tanto en blanco como en tinto.
La intención es que este año se decida de forma definitiva si habrá vino en lata en el que aparezca la marca de DO La Mancha. No obstante, ya son varias las denominaciones de origen que se encuentran analizando esta posibilidad de envasar el vino en lata, ya que es un envase que “se va a imponer”.