- Objetivos del Barnizado Exterior:
- Proporcionar protección contra la corrosión.
- Dar buena apariencia al exterior, con función decorativa y de identificación del producto.
- Ser resistente a los procesos de esterilización.
- Facilitar y ser resistente a los procesos de mecanización.
- Ser resistente a la abrasión.
- Tipos de Barnices:
- Vinílicos, Acrílicos o Epoxi-Fenólicos: Estos revestimientos exteriores se aplican para proteger la hojalata de la corrosión externa. Pueden ser incoloros o, en algunos casos, dorados.
- Barniz de Acabado: Es un barniz transparente que se aplica sobre la impresión para protegerla, ya que las tintas tienen poca resistencia a la abrasión.
- Proceso de Aplicación:
- Mesa de Barnizado: Se aplica el gramaje necesario de barniz y las hojas barnizadas se depositan sobre parrillas que las guían a través de un horno para el curado del barniz.
- Horno de Curado: Las hojas pasan por un horno donde se realiza el curado del barniz, asegurando que la capa aplicada sea duradera y resistente.
- Rebarnizado Exterior:
- Para proteger la soldadura exterior y preservar la integridad de la lata, se aplica un barniz de protección en la costura lateral. Este barniz suele ser incoloro y de secado rápido.
- Control de Calidad:
- Se realizan pruebas para controlar la calidad de aplicación de los barnices, asegurando que se cumplan los objetivos de protección y apariencia.
CONTROL | ENVASES | Información Técnica
Información Técnicabarnizado exterior

0 comentarios