Debido al creciente conocimiento de cómo los envases están afectando el medio ambiente, tanto los compradores como los minoristas están tratando de obtener la mejor opción ecológica. Esto ha animado a las marcas y empresas a comprometerse y tomar medidas concretas para hacer su cadena de suministro más sostenible. Con el objetivo de salvar el planeta, las personas están buscando alternativas que permitan reutilizar o volver a llenar los envases existentes. Los envases de recarga están siendo cada vez más populares gracias a su diseño práctico y funcional. Estos envases ofrecen una forma fácil y efectiva para reponer los contenidos, lo que hace que sean una excelente opción para evitar el desperdicio de producto.
Los envases de TUBEX están diseñados específicamente para su uso y su cuidado del medio ambiente. Una vez utilizados, los recipientes deben ser desechados y reciclados sin demoras, por lo que deben ser fabricados con la menor cantidad posible de materiales dañinos para el medio ambiente; además, deben ser prácticos para el usuario y brindar la mejor protección a sus contenidos.
Asimismo, TUBEX la compañía conocida por desarrollar el primer tubo del mundo fabricado con aluminio reciclado, introdujo su última innovación: el MonoRefill. Esta creación es tan ligera como práctica, ya que está hecha de aluminio 100 por ciento reciclable, donde un 95 por ciento proviene de los materiales PCR recuperados. Además, este producto también es fácilmente reciclable.
También TUBEX ha desarrollado un tipo de aleación única para crear sus envases de aluminio, permitiendo que los mismos sean reutilizados y luego reciclados cuando ya no son aprovechables. El tubo es fabricado en un solo paso mediante la utilización de aluminio, lo que implica que está elaborado con una sola materia prima (sin incluir tapas de plástico) facilitando así el proceso de reciclaje.
Diseñado teniendo en cuenta la experiencia del consumidor, el MonoRefill es práctico y fácil de usar. Los usuarios solo deben quitar la solapa de aluminio que se encuentra en la parte superior para liberar la cantidad deseada de producto en el envase original sin derrames ni sucios. Incluso al manejar líquidos como perfumes, los consumidores pueden estar tranquilos de que nada saldrá del recipiente. Una vez vacío, los usuarios pueden cerrarlo para reciclarlo junto con cualquier contenedor previamente utilizado.
Los envases hechos de aluminio son ideales para fabricar recipientes resistentes y duraderos, ya que tienen propiedades tales como el aislamiento térmico. Esto significa que pueden ser usados todas las veces sea necesario, con un circuito cerrado que mantenga su utilidad por mayor tiempo.