Las fugas en las latas pueden ser causadas por varios factores relacionados con la soldadura y el estado de la lata. Algunas de las posibles causas incluyen:
- Corrosión: Puede haber puntos de corrosión procedentes del exterior que, junto con corrosiones secundarias, pueden generar fisuras que facilitan la fuga del líquido interno.
- Presión interna y manipulación: La combinación de la presión interna de las latas y las acciones de manipulación pueden generar fisuras y la posibilidad de fuga del líquido interno.
- Tensiones internas del material: Las fisuras pueden estar relacionadas con tensiones internas del material, que se ven afectadas por las tensiones físicas ejercidas por la presión interna y otros efectos.
- Soldadura defectuosa: La soldadura fría, es decir, un solape soldado incorrectamente que no supera las pruebas de calidad, puede causar fugas. Esto puede deberse a corriente insuficiente, un solape demasiado grande o pequeño, fuerza de soldadura excesiva o insuficiente, entre otros.
- Condiciones de la soldadura: La adherencia indebida entre la imprimación y la película de polvo, una capa de óxido sobre la soldadura, o un polvo indebido pueden afectar la flexibilidad y la integridad de la soldadura, llevando a fugas.
- Errores en el perfilado de la soldadura: Un mal perfilado puede causar una presión asimétrica que produzca un surco a lo largo de la soldadura, lo que podría resultar en una fuga.
- Paralelismo y alineación: Si las superficies interior y exterior de la soldadura no son paralelas, se puede generar una presión no homogénea que resulte en una fusión incompleta y posibles fugas.
- Estado del cable de soldadura: Un mal estado del cable de soldadura puede ser determinante para la calidad de la soldadura y, por ende, para la estanqueidad de la lata.
Es importante considerar que estas son solo algunas de las posibles causas y que una combinación de factores podría estar presente en casos de fuga en latas.
0 comentarios