El creciente éxito de la industria dedicada a los alimentos para mascotas, también se refleja en su contribución al reciclado de envases. Esto resulta en un importante beneficio económico, que se ve reflejado por el incremento constante del número de familias con mascota en Europa. Según datos de FEDIAF, en Europa hay 90 millones de hogares con al menos una mascota. lo que equivale a casi la mitad (46%), con un estimado de 305 millones de mascotas combinadas. Por lo tanto, tal vez no sea sorprendente que los alimentos para mascotas sean la industria de bienes de consumo de más rápido crecimiento en términos de ventas de unidades de envasado, una tendencia que está siendo causada no solo por el crecimiento de la industria sino también por un cambio a tamaños de envases más pequeños.


En cifras, según la FEDIAF, representa a la industria europea de alimentos para mascotas, la tasa de crecimiento anual de la industria de alimentos para mascotas es del 3,1%. Para una industria que ya produce 10.2 millones de toneladas de productos alimenticios para mascotas, está claro que debe haber un replanteamiento cuando se trata de envases de alimentos para mascotas y su impacto ambiental.


¿Pero qué hace al metal la mejor solución para los envases de comida para animales domésticos?
Las empresas del sector alimenticio han abierto los ojos y descubren la utlilidad de usar envases metálicos para sus productos. Esto no solo se ha aplicado en bebidas como refrescos, sino que también se ha extendido a otros alimentos como el vino, aceite, espárragos y ahora incluso a los alimentos para mascotas.
El metal resulta útil en la industria de alimentos para mascotas por su durabilidad, ya que protege el contenido del producto conservando los nutrientes y prolongando su vida útil, sin necesidad de refrigeración. Esto es importante para la industria de las mascotas, donde el envasado es fundamental para garantizar que los alimentos para mascotas se mantengan seguros y conserven su calidad nutricional, y aspectos como el control de las porciones, el peso y la consistencia del producto son particularmente importantes. De hecho, para el creciente número de proveedores de alimentos crudos y orgánicos para mascotas que se comercializan como fabricantes de alimentos naturales libres de conservantes, la preservación a prueba de fallas es clave.


Las marcas tienen una gran oportunidad para aprovechar la conciencia del público sobre la sostenibilidad, ya que el 68% de los consumidores buscan productos amigables con el medio ambiente según el informe Buying Green 2022. A esto hay que sumarle la cantidad de personas (60%) en Europa que piensan que el plástico es extremadamente dañino y contribuye a la contaminación de los océanos. Estos datos resultan sumamente prometedores, ya que el 57% de los compradores ha afirmado que no adquirirán artículos envasados dañinos para el planeta.


El metal es una material único cuando se trata de salvar el medio ambiente. El aluminio, en particular, se puede reutilizar innumerables veces, con el 75 por ciento de este metal que se ha producido aún en uso. Además, la demanda de mascotas y productos relacionados con estas es alta; por lo tanto, los envases metálicos ecológicos pueden marcar una gran diferencia para proteger el planeta en el futuro.


Butcher’s Pet Care, un fabricante de productos para mascotas de Gran Bretaña, remplazó el embalaje plástico retráctil en sus latas multipack con cartón reciclable y biodegradable, al tiempo que mantiene su compromiso con las latas de metal. Además, Butcher’s también ha incluido en su compromiso ambiental la reutilización infinita de latas de metal para crear nuevos materiales como piezas de automóviles, bicicletas o incluso más latas.


Los fabricantes se están dando cuenta de que los envases metálicos ofrecen muchas posibilidades para promocionar sus productos. La tecnología de embalaje ha avanzado para permitir que el embalaje actúe como un lienzo para anunciar su contenido. Con los envases metálicos, es posible imprimir directamente sobre el producto en una variedad de colores y acabados, lo que permite a las marcas utilizar toda la superficie. Los gráficos avanzados y los colores prominentes pueden ocupar un lugar central sin sacrificar la funcionalidad del embalaje o la reciclabilidad. Señalar que un tercio de las opciones de compra de los consumidores se basan solo en el empaque, por lo que las oportunidades para la creatividad de la marca ya están cambiando las reglas del juego para las ventas.