Con el deseo de mantener el planeta bonito y saludable, la marca premium y apta para veganos Raw Sugar presenta una nueva línea de lavado de manos aromaterapéutico en una botella de aluminio 100% reciclable.

El envase utilizado por la colección Hand Wash Therapy es una botella personalizada de aluminio cepillado de 12 onzas de un proveedor propio.

En febrero de 2021, Raw Sugar Living, una marca de cuidado personal con sede en Sarasota, Florida, amplió su línea de productos de vida limpia, premium y saludable con una línea de jabón de manos, la colección Raw Sugar Hand Wash Therapy, envasada en botellas de aluminio reciclables. Raw Sugar Living se lanzó en 2014 y, desde entonces, ha incorporado productos de cuidado personal de primera calidad y aptos para veganos, incluidos los destinados al cuerpo, la piel y el cabello, reconocibles en los estantes por el envase de Bamboo Tops & White Bottle, característico de la empresa.

«Desarrollados en torno a nuestra creencia central de que una persona es tan bella como la haces sentir, nuestros productos están hechos con extractos orgánicos certificados, ingredientes derivados de plantas, envases ecológicos y tops de bambú sostenibles, todo ello con el eslogan ‘Living Purely Unfiltered’ y personalizado con una nota Sugar [nota de amor] sobre el amor a la piel que tienes», comparte Ronnie Shugar, cofundador y CEO de Raw Sugar Living.

 

 

Como explica la cofundadora y directora de marketing de la empresa, Donda Mullis, Raw Sugar Living lleva a cabo un riguroso proceso de selección para garantizar la calidad, el origen y la seguridad de los ingredientes que utiliza. Por este motivo, hemos desarrollado nuestra propia política de «ausencia de» y protocolos de seguridad validados, para garantizar que utilizamos los ingredientes de mayor calidad en todos nuestros productos», afirma.

Además de centrarse en la calidad del producto, Raw Sugar Living también tiene muy en cuenta la sostenibilidad de sus envases. «Queremos mantener nuestro planeta bonito y saludable, lo que significa hacer nuestra parte para llevar el reciclaje más allá de la cocina y a los baños», dice Mullis. «Estamos encantados de ver cómo el sector de la belleza y el autocuidado en su conjunto empieza a avanzar hacia envases más sostenibles. Por eso estamos haciendo un esfuerzo concertado para utilizar menos plástico virgen y diseñar envases que sean más respetuosos con el planeta, biodegradables y reciclables.»

La empresa eligió el aluminio por sus elevadas tasas de reciclaje en comparación con las de los plásticos. «El aluminio tiene las ventajas de ser un material que se recicla a un nivel mucho más alto y es 100% reciclable», dice. «Además, es más probable que sea reutilizado por el consumidor, lo que crea la posibilidad de opciones de rellenado e incluso menos materiales no utilizados en el ciclo de envasado. También reduce en general la huella ecológica como material».

El envase utilizado por la colección Hand Wash Therapy es una botella de aluminio cepillado de 12 onzas fabricada por un proveedor propio. La botella utiliza el aluminio como fondo sobre el que se imprime su marca, un código de colores que diferencia cada una de las tres fragancias y un icono en forma de sello que dice «Sustainable Eco Bottle». La botella se imprime en offset a cinco colores con una tinta 100% biodegradable, no tóxica y apta para alimentos; se añade un revestimiento propio para proteger los gráficos. La bomba dispensadora de la botella utiliza un cuello fabricado con el material de bambú de imitación característico de la empresa.