1. Introducción

En el proceso de decoración de latas de aluminio de dos piezas, el sistema de tinta es el centro del rendimiento gráfico. Aunque el tambor de blanquetas transfiere la imagen al cuerpo de la lata y el cilindro de placa contiene el diseño, es el tintero —un conjunto de rodillos perfectamente ajustados— quien garantiza que la impresión se realice de manera:

  • Uniforme en color
  • Con buena nitidez de detalle
  • A velocidades que superan 2.000 latas por minuto

Una mínima alteración en la entrega de tinta —ya sea exceso o falta, variación de temperatura o de presión— se traduce inmediatamente en defectos como:

  • Variación de tonos
  • Deformación de puntos (ganancia de punto)
  • Bandas visibles
  • Contornos sucios o sin definición

Por ello, el tintero es simultáneamente un órgano mecánico de precisión y un mecanismo de control gráfico.

El entrenamiento deja clara una filosofía clave:

Presión mínima, máxima definición.

2. Cómo se mueve la tinta en el sistema

El recorrido de la tinta comienza en la fuente, llega al rodillo de la fuente y entra en una cadena de rodillos rigurosamente sincronizados que la conducen hacia las áreas en relieve de la placa fotopolimérica. La blanqueta recogerá esa imagen para imprimirla sobre la lata.

Secuencia técnica del recorrido de tinta:

Fuente → Rodillo de la fuente → Rodillo de transferencia → Rodillo de acero → Rodillos distribuidores → Rodillos oscilantes → Rodillos principales → Cilindro de placa → Blanqueta → Lata

Cada rodillo tiene una función específica dentro de la calidad del proceso.
Si uno falla, el error se multiplica aguas abajo.

3. La Fuente de Tinta — Primer elemento de calidad

La fuente contiene la tinta y la dosifica mediante una cuchilla ajustable. Dispone de nueve puntos de ajuste a lo largo de su longitud para regular exactamente la cantidad de tinta transferida al rodillo.

  • Girar el tornillo en sentido antihorario → aumenta la tinta
  • Girar al sentido horario → reduce la tinta

También se puede ajustar la inclinación para evitar que la tinta se oxide o se seque cuando se trabaja con volúmenes pequeños.

Si el control de la fuente falla, todo el sistema lo amplificará:

Demasiada tinta → exceso de presión → calor → ganancia de punto
Poca tinta → colores lavados → baja densidad

Nada se corrige más adelante:

Si la tinta sale mal de la fuente, llega mal a la lata.

4. Los rodillos: la ingeniería detrás de la impresión

Rodillo de transferencia

Además de transportar la tinta, recibe movimiento excéntrico desde una leva, garantizando:

  • Rotación estable
  • Transferencia controlada de tinta
  • Compensación de desgaste incluso con paradas cortas

Si esta oscilación se deteriora → aparecen bandas verticales.

Rodillos distribuidores y oscilantes

La tinta no solo es una película: debe estar uniforme a lo ancho del rodillo.
Los oscilantes se mueven lateralmente para evitar:

  • Zonas secas
  • Variación de tono entre laterales
  • Bandas en sólidos
  • Falta de nitidez

Rodillos principales

Son dos con diámetros diferentes:

RodilloFunción principal
Rodillo principal izquierdo (F1)Trabajo con detalles y altas luces
Rodillo principal derecho (F2)Trabajo en sólidos y áreas amplias

Ambos tocan:

  • Rodillos oscilantes
  • Cilindro de placa

Su ajuste determina la calidad final de la imagen.

5. Presión de contacto — Donde se decide la calidad

El ajuste de presiones es crítico.
El objetivo: contacto sin deformación.

Exceso de presiónFalta de presión
Deformación del puntoFalta de tinta
Bordes suciosTono débil en detalles
CalentamientoLavado de altas luces
Desgaste excesivoVariación de tono

La verificación se hace observando la tinta en los rodillos durante el arranque.
Las marcas de contacto siempre revelan el problema real.

El rodillo nunca miente.

6. Refrigeración — Estabilidad invisible

El rendimiento de la tinta y el estado de los rodillos dependen totalmente de la temperatura. Por ello, los rodillos de acero y la caja de engranajes están abastecidos por agua refrigerada a una temperatura entre 22 °C y 25 °C.

Si la temperatura supera este rango:

  • La tinta cambia de viscosidad → color inestable
  • Los rodillos de poliuretano pueden hincharse
  • Aumenta la fricción y el ruido
  • Se degrada la estabilidad del proceso

Una configuración nueva garantiza llegar con la misma temperatura a todos los rodillos.
Así se evitan “puntos calientes” que solo afectan a una zona de impresión.

7. Limpieza segura y eficiente

Durante los cambios de color, la limpieza se realiza con el sistema recolector de tinta:

  1. Se instala el recolector
  2. Se aplica alcohol en la fuente
  3. La tinta residual fluye hacia el recolector
  4. Se retira y se desecha de manera segura

Esto evita:

  • Contacto de manos con mecanismos en movimiento
  • Contaminación por fibras o residuos
  • Exceso de latas de rechazo durante la transición

Menos suciedad = más seguridad = más disponibilidad.

8. Solución de problemas mediante la lectura de la impresión

La impresión es un diagnóstico en tiempo real.
Cada defecto visible es la consecuencia directa de un desajuste mecánico o de presión.

Defecto visibleCausa raízAcción recomendada
Tonos lavadosFalta de tinta / baja presiónAumentar aporte en fuente / revisar contactos
Bordes sucios o halosExceso de tinta y presiónReducir presiones progresivamente
Un lado más oscuroFalta de paralelismoReajustar rodillos críticos
Pérdida de detalle finoGanancia de puntoReducir presión sobre la placa
Variación de color en el tiempoProblemas de refrigeraciónRevisar flujo de agua / temperatura

No hay defecto que no tenga explicación mecánica.

9. Precisión a alta velocidad

Este proceso es una combinación de impresión en relieve y offset seco, lo que permite imprimir sobre superficie metálica sin solución de fuente.


Ventaja:

  • No hay interferencia agua-tinta

Desafío:

  • Reproducir detalles muy finos es más complejo debido a la ganancia de punto

Y todo ocurre a velocidades extremas:

A más de 2.000 envases por minuto, cualquier pequeño error se convierte en un gran defecto.

Si la presión se desvía → cambia el tono
Si la temperatura cambia → se pierde la nitidez
Si un rodillo deja de oscilar → la banda aparece en segundos

En cans, la velocidad no perdona.

10. Conclusión

El sistema de tinta es el motor de calidad en una decoradora de latas.

Si la fuente dosifica bien → el color es estable
Si los rodillos están alineados → los tonos se reproducen correctamente
Si la temperatura es controlada → la definición se mantiene
Si la limpieza es eficiente → el reinicio no deja huellas

Todo trabaja para un solo objetivo:

Depositar únicamente la tinta necesaria, únicamente en las áreas en relieve de la placa,
justo en el momento en que la lata contacta con la blanqueta.

El tintero no perdona errores.
Pero siempre da señales claras de lo que está mal.

Quien aprende a interpretarlas, se convierte en un verdadero impresor.