Aunque el aluminio es uno de los materiales más reciclables del mundo, muchos consumidores estadounidenses subestiman su sostenibilidad. La encuesta de McKinsey de marzo de 2025, que incluyó 1.000 consumidores en EE. UU., revela que mientras el 77 % considera la reciclabilidad extremadamente o muy importante, existe confusión sobre qué materiales realmente se reciclan eficazmente. Otros materiales se perciben como más sostenibles que el aluminio, lo cual provoca que los consumidores hayan dejado de enviar en algunos casos sus latas al contenedor de reciclaje.
En este sentido esta sería la sostenibilidad percibida de materiales: Vidrio se considera el más sostenible (60 %), seguido de papel/cartón y metal/aluminio (~45 %). Los plásticos y envases multimateriales se perciben como menos sostenibles, reflejando la confusión sobre la reciclabilidad real frente a la percibida.
Otros hallazgos clave han sido las prioridades de compra: Precio, calidad y conveniencia dominan las decisiones, con más del 70 % de los consumidores considerándolos “muy importantes” o “algo importantes”. El impacto ambiental solo alcanza a un tercio de los encuestados. En cuanto a los envases, la seguridad alimentaria y la vida útil son las principales preocupaciones, seguidas por durabilidad y etiquetas informativas. La apariencia del envase ha perdido importancia debido al auge del comercio online.
Otro factor para los compradores es la responsabilidad de la sostenibilidad: Casi 70 % de los consumidores cree que los responsables son los propietarios de marca (36 %) y productores de envases (32 %), mientras solo 10 % se considera responsable de sus decisiones de embalaje.
Implicaciones para la industria
- Es crucial educar al consumidor sobre la verdadera reciclabilidad del aluminio y otros materiales.
- Diseñar envases que combinen sostenibilidad, seguridad y durabilidad.
- Comprender las preferencias segmentadas de los consumidores y adaptar la estrategia según región y producto.
- Integrar la sostenibilidad desde el diseño hasta la comercialización, comunicando claramente los beneficios.
- En 2025, la sostenibilidad sigue siendo relevante, pero los consumidores estadounidenses priorizan precio, funcionalidad y seguridad. Las empresas que logren equilibrar estos factores con un mensaje claro sobre reciclabilidad, especialmente del aluminio, estarán mejor posicionadas para capturar cuota de mercado.












