La mayoría de los hogares españoles tienen máquinas para preparar café en las que se genera una gran cantidad de desperdicios, entre ellos, las cápsulas de café. Sin embargo, no existe mucho conocimiento sobre cómo se reciclan estas cápsulas de aluminio.

Hace años, Nespresso eligió el aluminio para sus cápsulas porque tiene infinitamente reciclable y puede volver a utilizarse en la fabricación de otros productos. Para promover la circularidad, este material fue recolectado y reciclado con 1.900 puntos en grandes superficies donde se podrán adquirir máquinas Nespresso o en un punto municipal de recogida de residuos de Valencia.

La marca Nespresso, junto con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València, han puesto en marcha un proyecto piloto para la recogida, clasificación y reciclado de productos de aluminio y acero ligero. Precisamente, desde el pasado mes de julio se pueden depositar las cápsulas de café en los 2.500 contenedores amarillos repartidos por la capital valenciana. Y no solo las cápsulas de café, sino también otros artículos como papel de aluminio, láminas selladoras de aluminio, velas pequeñas, tubos de pasta dentales y botes de aluminio.

Por otro lado, Nespresso ha diseñado e instalado una nueva máquina de Foucault para incrementar la captación de envases de pequeño tamaño en Picassent. La nueva solución tecnológica es mediante corrientes de Foucault ya existente, y se encuentra presente en las plantas de gestión de residuos de envases.

De esta manera, Valencia ha pasado de ser la ciudad de España que no tenía ningún dispositivo de recogida sostenible a convertirse en la primera ciudad española con un sistema de recolección inteligente y moderno. Estos últimos tres años han sido productivos para el equipo de Nespresso, ya que han trabajado estrechamente con las instituciones valencianas a tal punto que se transformó en un proyecto público-privado.