Trivium Packaging fue galardonada con el premio del Concurso Grandes Cases de Embalagem 2022 con el que se le reconoce y valora la búsqueda de la excelencia en el embalaje brasileño. Un galardón que fue compartido con BEG DESTILARIA quien fue galardonado por su solución de envasado rellenable de ginebra. La entrada fue juzgada por los beneficios combinados en la relación entre producción, proveedores, consumidores y el medio ambiente.

El jurado evaluó la solución holística de empaque en torno a la sostenibilidad, la belleza, la innovación y el impacto para los consumidores. El premio reconoció el concepto innovador de la solución de recarga y destaca la lata de aluminio que es 9 veces más ligera que el embalaje de vidrio original, reduciendo los costos de transporte y el consumo de gas. Esos atributos están totalmente alineados con el estilo de vida del consumidor objetivo, así como con nuestros compromisos sostenibles.

Una de las razones por las que la destilería está utilizando aluminio para el proyecto es porque se puede reciclar infinitamente; además, se ha visto como entre todos los materiales sólidos, es el que tiene las tasas más altas de reciclaje. Esta decisión se llevó a cabo pensando en todos aquellos clientes que funcionan con una mentalidad sostenible y consciente.

«Combinar innovación, sostenibilidad y competitividad siempre ha sido un gran desafío», aseguró William Altéa, gerente de Negocios de Trivium Brasil. «Este proyecto produjo la integración entre estas tres variables importantes, permitiendo que Beg Destilaria fuese la primera empresa brasileña en lanzar un envase de recarga de aluminio. El reconocimiento de este trabajo llegó por medio del premio Grandes Cases de Packaging 2022 y también por el aumento exponencial de las ventas», concluyó.

«Estamos muy contentos con el reconocimiento de un proyecto tan importante y estratégico para BEG Boutique Distillery. Tomó años de estudio y desarrollo junto con Trivium hasta que llegamos al resultado final. El proyecto de recarga nació como una alternativa estratégica y sostenible al vidrio tanto para nuestro consumidor final como para nuestros clientes on-trade” a lo que añadió que “además de todos los beneficios de sostenibilidad, el nuevo envase ha traído a nuestros clientes una alternativa de consumo más versátil que el aluminio va donde el vidrio no lo hace. Pero los resultados de las ventas en el mercado minorista nos mostraron que fuimos más allá, hoy ya vendemos casi 5 veces más botellas de aluminio REFILL frente a su hermana de vidrio, permitiendo el consumo de un producto premium para una parte de la inversión, impactando hasta un 50% menos en el ticket promedio», concluyó Arthur Flosi socio de BEG DESTILARIA.