La multinacional Tata Steel fue seleccionada como líder de las tendencias global de diversidad, equidad e inclusión para el año 2023 por el Foro Económico Mundial. Esta es la primera vez que una empresa india ha recibido este reconocimiento.


El pasado 27 de enero del 2023 fue un día importante para la ciudad de Mumbai, India, ya que los habitantes fueron testigos de algo especial. De las ocho empresas seleccionadas a nivel global, la única compañía de origen indio fue incluida en la lista. El compromiso de la empresa se ha hecho evidente al incentivar la inclusión de una variedad de personas en los ámbitos laboral y académico, lo cual se hace por medio de estrategias concretas descritas como políticas laborales que promueven el respeto hacia aquellos con distintas identidades; programas enfocados en fomentar el desarrollo individual y apoyo financiero.


Durante el reciente Foro Económico Mundial celebrado en Davos, la empresa Tata Steel fue reconocida por sus esfuerzos para promover la diversidad de género y mejorar la inclusión en el lugar de trabajo. La firma figuraba entre los ocho estudios de caso presentados en el Global Parity Alliance: Diversity, Equity and Inclusion Lighthouses 2023 informe que salió a tiempo para el encuentro anual. El contenido del documento fue sacado del Programa DEI Lighthouse liderado por el centro del FEM para la Nueva Economía y Sociedad junto con McKinsey and Company.


El CEO y director Gerente de Tata Steel, T.V. Narendran, abordó el tema de la diversidad en el sector manufacturero, especialmente en las industrias de metal y minería donde existen ciertas barreras sociales y culturales que se tienen que superar. «Desarrollar y nutrir una fuerza laboral diversa en el sector manufacturero, particularmente en el sector de metales y minería, está lleno de un conjunto único de desafíos, incluidas las barreras culturales y sociales que enfrentamos aquí. Lo que hemos logrado en términos de diversidad en la fuerza laboral es el resultado de toda una gama de iniciativas sistémicas implementadas a través de programas y soluciones muy efectivos. También es importante reconocer el papel desempeñado por nuestros empleados y especialmente por los miembros del sindicato que participaron con entusiasmo y contribuyeron inmensamente a este viaje continuo. Estamos orgullosos y alentados por haber sido elegidos un caso de éxito y por aparecer en el Informe Lighthouse. Esperamos que los faros y sus historias inspiren a los empleadores de todo el mundo a dar forma al futuro del lugar de trabajo», señaló.


El informe Lighthouse elogió los esfuerzos de Tata Steel para mejorar la diversidad y la inclusión dentro de la compañía. «Desarrollar y nutrir una fuerza laboral diversa en el sector manufacturero, particularmente en el sector de metales y minería, está lleno de un conjunto único de desafíos, incluidas las barreras culturales y sociales que enfrentamos aquí. Lo que hemos logrado en términos de diversidad en la fuerza laboral es el resultado de toda una gama de iniciativas sistémicas implementadas a través de programas y soluciones muy efectivos. También es importante reconocer el papel desempeñado por nuestros empleados y especialmente por los miembros del sindicato que participaron con entusiasmo y contribuyeron inmensamente a este viaje continuo. Estamos orgullosos y alentados por haber sido elegidos como un caso de éxito y por aparecer en el Informe Lighthouse. Esperamos que los faros y sus historias inspiren a los empleadores de todo el mundo a dar forma al futuro del lugar de trabajo», añadió.


El informe de Tata Steel, una empresa conocida principalmente por sus actividades mineras y de fabricación, alabó los esfuerzos por mejorar aún más su fuerza laboral con un mayor número de mujeres y miembros LGBTQIA+. Esto se vio reflejado en el programa 25 por 25 que lanzaron en 2019 para lograr un 25% de personal diverso para el 2025.