Prolata, asociación brasileña sin fines de lucro dedicada a la cadena de logística inversa para envases de acero, recicló 55.090 toneladas de latas de acero en 2021, registrando un aumento de 141% con respecto a 2020. Según la encuesta realizada por dicha asociación, Sur, Sudeste y Nordeste fueron las regiones que la que más reciclaron durante todo este período, lo que supuso una revalorización de aproximadamente 28, 16 y 8 mil toneladas de latas de acero posconsumo, respectivamente.
Los datos revelan además que el volumen fue un 1,86% superior al determinado en el Término de Compromiso suscrito por el segmento de envases de acero con el Ministerio del Medio Ambiente de Brasil para el cumplimiento de la Política Nacional de Residuos Sólidos, que se estipuló en 54.085,05 toneladas.
Actualmente, Prolata mantiene una seria de alianzas con 63 cooperativas en 15 estados diferentes de Brasil, lo que supone que ha alcanzado cerca de 1.546 socios y cuenta además con 33 almacenes asociados. El año pasado, Prolata contó además con el apoyo y participación de 14 fabricantes de latas de acero, 26 fabricantes de pinturas, 10 fabricantes de alimentos, 26 cadenas comerciales y 3 grupos siderúrgicos, los cuales se encargan de la revalorización y reciclaje del material.
Según sostiene Thais Fagury, presidenta de la Asociación Brasileña de Envases de Acero (Abeaço) y directora de Prolata: “Nuestra meta en 2022 es expandir el Programa principalmente en las regiones del Medio Oeste y Nordeste”.
Creada en 2012 por la Asociación Brasileña de Envases de Acero (Abeaço), Prolata tiene como principal objetivo permitir que las latas de acero posconsumo sean desechadas adecuadamente por los consumidores y revalorizadas en las acerías, transformándolas en nuevas latas u otros artículos que utilizan el acero como materia prima.
Por último, la asociación también ha trabajado para incentivar a los consumidores a desechar correctamente las latas usadas, con campañas de comunicación y ayudando a implementar puntos de recolección en asociación con cadenas minoristas. En 2021, Prolata quintuplicó la cantidad de puntos disponibles alcanzando los 173 repartidos por todo Brasil.