La importancia de la sostenibilidad en la cesta de la compra de los españoles es una tendencia cada vez más en alza. El consumidor se ha vuelto más sostenible en sus decisiones de compra. Así lo asegura el 93% de los encuestados en un estudio realizado por el fabricante de latas Bali en el que revela que los españoles se sienten indecisos entre dos bebidas diferentes por lo que la sostenibilidad del envase sería un elemento decisivo para el 92% de los encuestados a la hora de tomar una decisión.
Otro de los elementos que los consumidores tienen muy en cuenta es el origen y los ingredientes. Cuestiones que también se aplican a las nuevas bebidas lo que se traduce en que el 88% de los españoles declara que dejará de consumir bebidas cuyos envases no puedan reciclarse al cien por cien, según dicho estudio.
Entre los productos más consumidos por los españoles en el último año han sido los refrescos naturales con un 49%, el agua con gas como alternativa al refresco con un 27%, las bebidas espirituosas light o bajas en alcohol con un 23% o la kombucha con un 14% de cuota en la demanda.
“La lata de aluminio reúne esos requisitos que demandan los encuestados. Pero esos no son los únicos atributos que posee, ya que la lata también puede reciclarse infinitas veces y, una vez reciclada, puede convertirse en otro envase idéntico en tan solo 60 días. Todo ello la convierte en el envase ideal para todas estas nuevas tendencias en bebidas más saludables y sostenibles”, señala Myriam Galmés, Commercial Manager de Ball para el Sur de Europa.
Precisamente, los españoles ya están dispuestos a consumir una gran variedad de bebidas en lata como, por ejemplo, las bebidas a base de café (33%), agua (32%), agua con sabores (27%), agua con gas (26%), cócteles sin alcohol (25%), sidra (18%), vino (12%) o kombucha (11%).
Además, a la hora de elegir entre estas nuevas tendencias de bebidas, los españoles se fijan principalmente en la composición de la bebida (39%) y la marca que la comercializa (21%), pero también en otros aspectos como que el envase sea ligero y fácil de llevar (14%) y 100% reciclable (13%), además de su diseño (12%).