Estados Unidos emitirá órdenes anti dumping contra determinados productos chinos que se venden al país por un precio inferior al valor justo, ya que son subsidiados por el gobierno de este país. Por tanto, la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC) ha determinado que las importaciones de envases desechables de aluminio, sartenes, bandejas y tapas procedentes de China están causando daño a la industria estadounidense, según ha señalado el mencionado organismo en un comunicado del 11 de abril.

La Aluminum Foil Container Manufacturers Association (AFCMA) ha elogiado la decisión de la USITC. La asociación y sus miembros, como Durable Packaging International, Handi-foil Corp. y Reynolds Consumer Products, presentaron una queja en mayo de 2024 que llevó al gobierno federal a iniciar la investigación.

Estas investigaciones y aranceles son independientes de otros aranceles anunciados por la administración Trump, como los aranceles recíprocos específicos por país. Los nuevos aranceles se sumarán a los existentes. La USITC planea publicar su informe completo sobre la determinación de los envases de aluminio antes del 26 de mayo.

John Herrmann, abogado de la AFCMA, expresó que la decisión de la USITC ofrecerá un alivio necesario para los productores nacionales de envases de aluminio desechables que estaban perdiendo ventas y viéndose obligados a reducir sus precios para competir con las importaciones de bajo costo de China.

Una vez que se formalice este caso, los abogados de AFCMA presentarán una nueva queja para que la USITC investigue a las empresas chinas que evaden los aranceles estadounidenses mediante el transbordo de sus envases de aluminio a través de otros países del sudeste asiático, como Tailandia y Vietnam. Los datos de importación recientes muestran un «aumento significativo» de las importaciones de envases de aluminio de esos países.

La Aluminum Association también ha expresado su preocupación por la evasión de aranceles metálicos mediante el transbordo. La asociación ha denunciado, por ejemplo, que algunos cerveceros y fabricantes de latas mexicanos usan láminas de aluminio chinas para latas de cerveza que luego se importan a los EE. UU. En cuanto a los aranceles impuestos por la administración Trump sobre las latas de aluminio y las importaciones de cerveza, se abordan estos problemas.

Aunque la asociación no participó directamente en el caso antidumping y compensatorio para los envases de aluminio, su presidente, Charles Johnson, afirmó que «aprecian la decisión del gobierno de que las importaciones de ciertos envases de aluminio perjudican a la industria nacional», destacando que China sigue proporcionando subsidios masivos a su sector del aluminio, distorsionando los mercados globales y fomentando el comercio desleal.