Los refrescos lideran de momento el mercado de las bebidas enlatadas desde hace décadas, con un valor aproximado de 15.776 millones de euros. Sin embargo, la innovación de la propia lata ha propiciado que en estos momentos la variedad de bebidas en este tipo de envase no pare de aumentar. Cervezas artesanales, vinos, cócteles “ready to drink”. Tim Conybeare, presidente de The Can Makers, asegura que el éxito de la lata se debe a que se ha convertido en un símbolo de calidad en todos los segmentos de bebidas, sobre todo en aquellas que son para transportar y para hacer actividades al aire libre.

Según estudios recientes de Nielsen, esta tendencia no ha hecho más que consolidarse: las ventas de cervezas artesanales en lata han aumentado un 327%, y en el caso británico, el 25% de las cervezas artesanales vendidas ya provienen de este formato.

Además, las latas se han convertido en un referente del diseño, con las grandes posibilidades que se presentan hoy día. La lata ofrece infinitas posibilidades

Una investigación reciente realizada por fabricantes de latas revela que los consumidores buscan productos de alta calidad en envases sostenibles, sin sacrificar las características distintivas de la lata, como su capacidad para enfriar rápidamente las bebidas y mantenerlas frías durante más tiempo.

La más reciente incorporación al mundo de la lata es el café, con este producto RTD, así como cafés con una preparación extra como el popular frappuccino del Starbucks u otras variedades de esta bebida, enriquecidas con diferentes elementos alimenticios.

The Can Makers asegura también que más de la mitad de los asistentes a festivales ahora prefieren bebidas enlatadas, lo que refleja un cambio más amplio hacia opciones sostenibles. Con tres de cada cinco adultos en el Reino Unido favoreciendo festivales que promueven prácticas ecológicas, está claro que la sostenibilidad es una prioridad clave para muchos. De hecho, el 44 % de los asistentes a festivales buscan activamente productos respetuosos con el medio ambiente para llevar con ellos. Los consumidores han valorado durante mucho tiempo la capacidad de las latas para enfriarse rápidamente y su portabilidad, lo que las hace perfectas para cualquier ocasión. Ahora, las credenciales de sostenibilidad de las latas son cada vez más reconocidas, especialmente entre aquellos que son cada vez más conscientes del medio ambiente

La creciente popularidad de las bebidas enlatadas se puede atribuir a varios factores, entre ellos la conveniencia, la variedad y la sostenibilidad. Los consumidores han valorado durante mucho tiempo la capacidad de las latas para enfriarse rápidamente y su portabilidad, lo que las hace perfectas para cualquier ocasión. Ahora, las credenciales de sostenibilidad de las latas son cada vez más reconocidas, especialmente entre aquellos que son cada vez más conscientes del medio ambiente. Además, la variedad de bebidas disponibles en latas, desde refrescos sofisticados hasta vinos espumosos, garantiza que haya algo para todos.

Vino enlatado de mayor calidad

La investigación realizada esta organización en 2023 por The Can Makers destacó un cambio en la percepción, revelando que más de una cuarta parte de los adultos del Reino Unido cree que la calidad del vino en lata ha mejorado. Además, más de un tercio de los adultos en el Reino Unido ahora cree que es posible comprar cócteles de calidad de bar en lata. El equilibrio entre calidad, conveniencia, sostenibilidad y accesibilidad ha hecho de las latas la opción preferida, ofreciendo un formato fácil de reciclar sin comprometer la calidad.

De hecho, la variedad de bebidas enlatadas disponibles hoy en día, desde cócteles de calidad de bar hasta opciones sofisticadas sin alcohol o de bajo contenido alcohólico, podría hacer pensar a las marcas que el mercado se está acercando rápidamente a un punto de saturación. Pero la realidad es que esta diversidad de opciones y la explosión en popularidad de las bebidas enlatadas es solo el comienzo.