Pablo Martínez, presidente del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria, explica que los líquidos en las conservas, como jarabes, aceites, agua con sal, almíbar o limón, generalmente no son perjudiciales para la salud, ya que todos los alimentos en el mercado pasan por controles de calidad. Su principal función es alargar la vida útil del producto, aunque la calidad de las latas es crucial, ya que en las de menor calidad, podrían resultar dañinos.
En cuanto a los líquidos de las conservas, el aceite, aunque no igual al de oliva, puede usarse en ensaladas sin problemas, aunque muchos prefieren añadir atún al natural con aceite de oliva. El agua de espárragos, aunque salada, no es dañina, pero no aporta beneficios, por lo que se recomienda optar por agua o infusiones. Finalmente, el líquido de las legumbres, como el de los garbanzos en conserva, contiene almidón, lo cual no es nocivo.