Cerca de cinco mil millones de latas se llenan cada año en Francia. Cada vez un mayor número de empresas del sector están en constante proceso de innovación, ya sea tanto en diseño gráfico, acciones de comunicación, promoción en los canales de distribución así como iniciativas a favor del reciclaje. La lata acaba de cumplir 85 años y sin duda cobra cada vez más mayor protagonismo, sus múltiples activos atraen a todas las generaciones de franceses, pero también a marcas históricas y recién llegados al mercado como vinos, hard-seltzers, cervezas especiales, etc
El GIE la Boîte Boisson, los fabricantes franceses de latas han organiza la que es ya la 3ª edición de las ‘Latas de oro’, en asociación con su programa de clasificación fuera de casa donde han dado a conocer a los ganadores de la edición 2021. Los premiados, designados por un jurado de expertos en diez categorías, fueron dados a conocer durante la Ceremonia de Entrega del Trofeo, celebrada el pasado 16 de noviembre en París, en presencia de numerosos jugadores del sector.
En esta nueva edición el jurado de expertos de las ‘Canettes d’Or’ que, tras animadas deliberaciones, ha otorgado un total de 18 premios, diez a nombre de La Boîte Boisson para premiar las innovaciones y novedades de las Marcas y 8 en el nombre del programa de recolección y reciclaje fuera de casa ‘Every Canette Account’, para promover iniciativas de desarrollo sustentable.
El tercer Trophées des Canettes d’Or registró la participación récord de más de 150 nuevos productos e iniciativas en 13 categorías. El jurado ha estado formado por un nutrido grupo de expertos en diseño, marketing, periodistas profesionales y especialistas de La Boîte Boisson y su programa de recogida ‘Every Can Counts’, con CITEO.
Esta nueva edición ha registrado un nuevo récord de participación con 150 solicitudes. Una tendencia que, según la organización refleja a la perfección el dinamismo del sector. Según Boixxon Box, la lata registró un incremento del volumen de ventas del 8% en los supermercados, cuando todos los productos de consumo permanecen por debajo del 1%. “Este dinamismo también queda reflejado por la cantidad de innovaciones que han elegido la lata, ya sean productos completamente nuevos como los hard seltzers para los que la lata es imprescindible como las bebidas energéticas o de bebidas existentes que están disponibles en latas para alcanzar nuevos públicos y conquistar nuevos modos así como momentos de consumo como el vino”, añaden.
En segmentos de mercados emergentes o en universos más ‘clásicos’ como el agua o la cerveza, la aparición de nuevos operadores está trayendo un soplo de aire fresco y sacudiendo algo las marcas históricas que están redoblando su creatividad. Sylvain Jungfer, secretario general de Boisson Box resalta además que “la lata es imprescindible en muchas marcas por sus cualidades medioambientales. Hay que decir que los franceses están cada vez más atentos a los impactos de su consumo pero también para su salud y para el planeta. Por lo tanto, pueden sentirse tranquilos con los argumentos medioambientales cada vez más presentes en las decoraciones de las latas, en particular con nuestro logo ‘Metal infinitamente reciclable’, sin olvidar las innovadoras soluciones de sobreenvoltura sin plástico”.
Este evento de carácter nacional, que ha tenido un gran éxito en las dos ediciones anteriores, sigue teniendo como objetivo destacar las múltiples iniciativas e innovaciones lanzadas recientemente por las marcas en todo el territorio francés, ya sea en términos gráficos, acciones de comunicación, canales de distribución, así como nuevos mercados.
En esta ocasión, el público en general también ha tenido la oportunidad de premiar ‘La Canette d’Or du Public’. En total, fueron elegidos 18 grandes ganadores: 17 por el Jurado y 1 por el público en general, que votó por su lata favorita en el sitio les canettesdor.com y las redes sociales de ‘Cada Cuenta Canette’.