La UE responde a los nuevos aranceles del 25 % impuestos por EE. UU. sobre el acero y aluminio europeos con contramedidas equivalentes.
Desde el 1 de abril, la UE reactivará sanciones comerciales suspendidas desde 2018 y 2020. A mediados de abril, aplicará nuevas medidas contra productos estadounidenses, afectando en total €26 mil millones en exportaciones de EE. UU., igualando el impacto de los aranceles.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó la decisión de EE. UU., advirtiendo que perjudica el comercio, aumenta precios y genera incertidumbre económica. La UE mantiene su disposición a negociar, pero actuará para proteger a sus empresas y consumidores.
Los aranceles de Trump supondrán unas pérdidas de €8 mil millones en exportaciones de acero y aluminio de la UE.
Von der Leyen ha reiterado su voluntad de estar abierta a negociar una solución y ha recordado a la Administración Trump que las relaciones comerciales UE-EE. UU. son las más grandes y de más calado a nivel mundial y han generado prosperidad y empleo. Estos nuevos aranceles sobre el acero y aluminio perjudican a todo el mundo, tanto empresas como usuarios; implican necesariamente una subida de precios y generan incertidumbre a nivel económico.