El Instituto Brasil del Acero reunió el pasado 29 de septiembre a autoridades, empresarios y numerosos expertos a fin de debatir las perspectivas y la importancia del sector para la economía brasileña.
En concreto, el panel del Congreso Steel Brasil 2021 reunió a algunos de los principales ejecutivos de la industria siderúrgica en Brasil para tratar sus principales desafíos y nuevas oportunidades. Marco Polo de Mello Lopes, presidente ejecutivo del Instituto Aço Brasil, fue el encargado de moderar el debate, que reunió a ejecutivos como Sergio Leite, director del Instituto Aço Brasil y CEO de Usiminas; Gustavo Werneck, director del Instituto Aço Brasil y CEO y CEO de Gerdau; Frederico Ayres Lima, director del Instituto Aço Brasil y CEO de Aperam South America; y Marcelo Chara, director del Instituto Aço Brasil y CEO de Ternium.
Polo inició el debate con destacando que “el año 2020 sería el año de la recuperación. Luego vino la pandemia, el importante aislamiento social y con él una grave crisis de demanda”. Sergio Leite fue el primero en comentar en la ronda de debate, señalando que el sector siderúrgico sí sufrió la fuerte crisis de demanda, pero destacó que el mercado ya está totalmente abastecido y no presenta ninguna excepcionalidad.
Por su parte Werneck recalcó que la industria siderúrgica brasileña está preparada, y con alta capacidad, para atender las demandas del presente y las que vendrán en el futuro. Ayres, por su parte, hizo un análisis más macro y reforzó que, en la práctica, el PIB y el desarrollo económico van de la mano. “La tarea de Brasil es reducir las asimetrías competitivas. Y en este sentido, es necesario mejorar la competitividad en general”, reiteró
Durante el debate también se analizó el futuro del consumo de acero en todo el mundo. “La construcción metálica ya es una realidad. Y es un camino que hay que analizar. Cuando miramos a Corea del Sur, por ejemplo, la construcción metálica ya es una realidad. Es un gran caso. Y esto debe fomentarse en Brasil. Tenemos que incrementar el debate sobre este tema en el país”, añadió Werneck.