Una lata de aluminio tarda en descomponerse en la naturaleza un promedio de 10 años. Con el transcurso del tiempo, la humedad y la temperatura convierten las latas de aluminio, empaque común para las cervezas, las gaseosas y los jugos de frutas carbonatados, en óxido de hierro. Después, necesitan unos 40 años más para degradarse totalmente3. Si la lata fuera al 100% de aluminio, un material altamente recuperable, tardaría más de 100 años en desaparecer.


El proceso de descomposición de una lata de aluminio es el siguiente:
Cuando una lata de aluminio se abandona en la naturaleza, la humedad y la temperatura la convierten en óxido de hierro. Este proceso puede durar unos 10 años, dependiendo de las condiciones ambientales.


El óxido de hierro se va desintegrando poco a poco hasta desaparecer por completo. Este proceso puede tardar unos 40 años más3, lo que significa que una lata de aluminio puede tardar hasta 50 años en degradarse totalmente.
Si la lata fuera al 100% de aluminio, un material altamente recuperable, tardaría más de 100 años en desaparecer, ya que el aluminio es muy resistente a la corrosión y no se oxida fácilmente.


Es por eso que es importante reciclar las latas de aluminio y evitar que se acumulen en el medio ambiente, donde pueden causar daños a la fauna y la flora. El reciclaje de las latas permite ahorrar energía, reducir emisiones y crear empleo. Además, el aluminio se puede reutilizar infinitas veces sin perder sus propiedades.