La compañía Velox, que se dedica a la producción y venta de soluciones para decoración digital en el sector de envases rígidos, ha dado a conocer su reciente logro: una inversión de 38 millones de dólares. Esta inyección económica fue liderada por Fortissimo Capital y contó con la participación de inversionistas ya existentes como JAL Ventures, ORT Technologies, Ilan Holdings, Evonik, Waypoint Investors y Migdal Insurance & Finance.
Yuval Cohen, quien es socio fundador y director de Fortissimo Capital, mencionó que su empresa ha invertido en diferentes compañías de impresión digital como Kornit Digital, Nur Macroprinters, Diptech y Tritone Technologies a largo plazo. Añadió que reconocen la tecnología innovadora de Velox y creen que tendrá una gran influencia en el mercado de decoración de envases para bebidas.
La empresa ha estado monitoreando el avance de Velox y ha tomado la decisión de adquirir una parte importante de la compañía en este momento, ya que aumentará la producción de sus impresoras digitales avanzadas y confiables para latas de bebidas. Se espera aprovechar el talentoso equipo de Velox, su éxito en atraer clientes y su cartera de oportunidades para impulsar aún más el crecimiento de la empresa.
Velox ha implementado un enfoque innovador para la decoración digital en envases cilíndricos rígidos, como las latas de bebidas. Gracias a su tecnología patentada y diferentes formulaciones de tinta, la empresa es capaz de realizar impresiones digitales en grandes cantidades. Este avance está cambiando la forma en que se hace el embalaje rígido, ya que permite una decoración más rápida y con mejor calidad directamente sobre la superficie del envase. Esto significa que las marcas pueden enfocarse más en los consumidores y aprovechar mejores oportunidades de marketing. La tecnología desarrollada por Velox tiene tiempos de configuración mínimos, lo que beneficia a clientes que requieren pequeñas tiradas, múltiples productos y comunicaciones de marketing personalizadas en sus envases. Además, ofrece una solución más sostenible al eliminar cientos de toneladas de fundas retráctiles y etiquetas plásticas cada año, además de permitir la reciclabilidad de las latas de aluminio.
Según Marian Cofler, cofundadora y directora ejecutiva de Velox, se ha notado un aumento en la demanda de sus soluciones industriales de decoración digital directa a la forma debido al impulso que se está viendo en el mercado de envases de bebidas hacia tecnologías más eficientes y sostenibles. Esta tendencia sugiere una mayor preocupación por el medio ambiente en la industria y ha sido un factor clave en el éxito de Velox.
La compañía está emocionada por colaborar con Fortissimo Capital y sus inversionistas actuales para ampliar su alcance a nivel mundial, mejorar su conocimiento en tecnología y aumentar su oferta de servicios para satisfacer las necesidades de su creciente base de clientes.