Reutilizar las latas de aluminio puede ser una gran oportunidad económica. Además de poder crear productos completamente sostenibles, el reciclaje de estas latas ayuda a aumentar las tasas de reciclaje, respalda las políticas de Responsabilidad Extendida del Productor y otros sistemas responsables, e incluso permite la implementación de sistemas innovadores y económicos para la recolección por parte de los consumidores.


Además, también se puede destacar como beneficio el invertir en la creación de infraestructuras amigables con el medio ambiente para promover el reciclaje y no limitarse solo a la recolección. Es importante educar a los consumidores sobre lo que implica ser verdaderamente una sociedad sostenible, además de realizar mediciones precisas y transparentes sobre el impacto de productos que puedan ser infinitamente reciclables.


La verdadera circularidad se trata de recuperar y reutilizar constantemente materiales sin desperdiciar nada en el proceso. “Desde Ball apenas estamos comenzando el camino hacia una economía nueva y sostenible. Nuestro objetivo es trabajar con proveedores, clientes, gobiernos y otras partes interesadas para lograr esto”, señalaron desde la multinacional.


Se está trabajando en la creación de un plan a nivel mundial para el reciclaje que contribuya a reducir las emisiones de carbono y cumpla con los objetivos de cero emisiones netas y un aumento máximo de 1.5 grados Celsius en la industria. También se buscará promover políticas que permitan alcanzar una tasa del 90 por ciento en la recuperación de aluminio reciclado.


“Colaborar con nuestros socios en la cadena de abastecimiento para alcanzar un promedio del 85% de contenido reciclado en las latas de aluminio utilizadas para bebidas. Actualmente, la crisis de contaminación causada por los envases se está agravando cada día. En la compañía Ball, nos hemos comprometido a tomar medidas para avanzar hacia una economía circular en la que los materiales puedan ser utilizados repetidamente para reducir el impacto ambiental”, añadieron.