La Cámara de Comercio Exterior de Brasil no incrementará los aranceles de los embalajes metálicos usados en alimentos y la construcción

El Comité Ejecutivo de Gestión de la Cámara de Comercio Exterior brasileña decidió no incrementar las tasas de importación para las láminas metálicas utilizadas en el embalaje de alimentos y productos de construcción. La Asociación Brasileña de Envases de Acero advirtió al Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios que cualquier cambio en estas tasas podría tener un impacto negativo en los precios de alimentos básicos como sardinas, verduras y leche en polvo, así como en materiales de construcción que se enlatan tradicionalmente en acero.

De acuerdo con la Asociación Brasileña de la Industria de Alimentos, las láminas metálicas solo conforman una pequeña parte del acero producido por Brasil, menos del 1% en total. Sin embargo, en algunos casos, pueden llegar a representar hasta el 25% de los costos de alimentos procesados. Además, son utilizadas en la totalidad de la producción nacional de latas de acero.

Thais Fagury, presidenta de ABEAÇO — Associação Brasileira de Embalagem de Aço—afirmó que la organización ha representado al sector ante el Ministerio del ramo y ha proporcionado datos que demuestran cómo la única empresa beneficiada con el aumento de aranceles a las láminas metálicas de acero sería la Compañía Siderúrgica Nacional (CSN), que tiene un monopolio en este tipo de material utilizado en embalajes. Además, se reveló que la solicitud específica de las NCM (Nomenclatura Común del Mercosur) para las láminas de acero utilizadas en embalajes era exclusiva de la CSN.

Según Thais, la decisión de separar el acero utilizado para embalajes del conjunto de importaciones tiene como objetivo mantener los precios estables y evitar aumentos en productos básicos como alimentos y afectar programas sociales importantes como Mi Casa Mi Vida. Además, esta medida permitirá proteger unos 20 mil puestos de trabajo directos en la industria nacional, en comparación con los 600 empleos que se generarían si se optara por producir láminas de acero en CSN.

La determinación de aumentar los impuestos a las láminas de metal importadas fue tomada en una reunión del Comité Ejecutivo de Gestión (GECEX) de la Cámara de Comercio Exterior (CAMEX) del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio (MDIC). El GECEX está conformado por 10 Secretarios Ejecutivos y el Ministro Geraldo Alckmin.