La Asociación de Aluminio de EEUU acaba de anunciar el lanzamiento de un informe mensual que rastrea las ideas clave del programa de Monitoreo de Importaciones de Aluminio (AIM) de la Administración de Comercio Internacional. En concreto, este panel incorpora los datos de transmisión más recientes, que se recopilaron desde el requisito de las licencias de aluminio el 28 de junio de 2021. Además, permite localizar el país donde el producto de aluminio se licuó por última vez mediante calor y se transformó en un estado sólido.
La Asociación del Aluminio ha estado luchando durante muchos años por la creación de un sistema AIM. Sin duda, una herramienta fundamental para el control y la aplicación del comercio a fin de abordar posibles transbordos en el mercado del aluminio.
Charles Johnson, presidente y director ejecutivo de la Asociación del Aluminio constata que “este sistema es una herramienta crítica de alerta temprana para que la industria del aluminio rastree los flujos comerciales y haga cumplir las leyes comerciales. Estamos seguros de que nos ayudará a ser ágiles y receptivos a las tendencias del mercado casi en tiempo real”.
Dicho informe incluye además un desglose de las solicitudes de licencias de importación de aluminio por tipo de producto y país, así como hojas de cálculo detalladas con todos los datos relevantes hasta el mes de febrero y en el que se constata un notable incremento de las importaciones en este ámbito concreto.
El volumen de licencias de importación de Sudáfrica mostró un aumento del 302% sobre el promedio del censo de tres meses con un volumen total de 22,775 toneladas métricas (TM). También en el caso del volumen de licencias de importación chinas se registró también un considerable aumento del 24% con un volumen total de 23,981 TM.