La Asociación de Aluminio, respalda el uso y la producción del metal con su voz líder como defensora de los fabricantes, proveedores y otros de la industria norteamericana, ha observado con preocupación cómo el efecto dominó de las acciones de Rusia en Ucrania se sienten en todo el mundo.


En la actualidad, dicha asociación representa a las empresas que producen el 70% del aluminio en Norteamérica, las cuales también desarrollan estándares globales, inteligencia empresarial y muchas otras herramientas para sus miembros. Además, contribuyen a la economía y a las personas con trabajos sostenibles e innovadores que van desde vehículos de combustible más eficientes hasta envases reciclables, edificios más ecológicos y electrónica moderna. Esto supone un valor estimado en 176 mil millones de dólares en actividades económicas en los Estados Unidos y más de 634.000 empleos.


«La industria del aluminio está unida en apoyo de todos y cada uno de los esfuerzos considerados necesarios por el gobierno de los Estados Unidos y sus aliados para abordar esta crisis en curso. Este es un desastre humanitario y de seguridad global que va mucho más allá de los intereses de cualquier industria. Trabajaremos estrechamente con nuestros miembros para ayudar a garantizar el cumplimiento de estas sanciones recientemente anunciadas. Rusia representa alrededor del 3% del total de las importaciones de aluminio de Estados Unidos», señalaron desde la citada asociación.


Estados Unidos importó alrededor de un tercio del aluminio ruso como en 2016 y 2017. Actualmente, muchas compañías estadounidenses de aluminio se han diversificado lejos de las importaciones rusas desde que se impusieron sanciones (luego levantadas) a este metal en 2018.