El pasado 18 de mayo, Emilio Braghi, vicepresidente ejecutivo de Novelis y director ejecutivo de Novelis Europe, hizo una presentación principal en la 27.ª Conferencia Mundial del Aluminio. Señaló en su intervención que durante una fase de transición energética, el ritmo al que Europa debe descarbonizarse se está acelerando. Esto creará una atracción aún más intensa sobre las energías renovables como la electricidad.

Confirma además que la producción de aluminio primario bajo en carbono es un gran paso para reducir las emisiones de carbono, pero necesita la misma cantidad de energía que el reciclaje de aluminio. Sin embargo, ambas maneras de obtener aluminio son muy eficientes desde el punto de vista energético ya que ahorran alrededor del 95%.

El experto insiste además en que todos los involucrados deben comprometerse y aunar esfuerzos para establecer un marco político propicio para promover la circularidad, así como desarrollar sistemas de reciclaje de ciclo cerrado. Venciendo así el problema mediante la innovación tecnológica que se tendrá que hacer conjunta entre el sector industrial y la industria del PET con nuevas inversiones en mejores instalaciones de recolección y clasificación. Para avanzar en esta hoja de ruta conjunta, la tecnología y la innovación son claves. Los campos más importantes son la innovación de materiales, las nuevas tecnologías de segregación de chatarra y las mejoras en la creación de procesos de producción bajos en carbono y bajos en energía.