El mercado global de latas de alimentos metálicas, valorado en $26.500 millones en 2024, se proyecta que crezca a una sólida tasa compuesta anual (CAGR) del 3,8 % durante la próxima década, alcanzando los $38.400 millones para 2034. Son los datos del informe futuremarketinsights
El aumento en la demanda de los consumidores por alimentos envasados que sean convenientes, ecológicos y nutritivos, junto con los avances en envases inteligentes y la expansión de las plataformas de supermercados en línea, están impulsando este notable crecimiento.
Hay varios factores de demanda y crecimiento que están transformando la industria. Uno de ellos es la posibilidad de utilizar alimentos que se puedan llevar y consumir en cualquier sitio. A medida que los estilos de vida se vuelven más ajetreados, se opta cada vez más por comidas listas para consumir y productos con una vida útil prolongada, características que las latas metálicas ofrecen. La conservación que proporcionan las latas también las convierten en una buena opción.
Otro motor clave del crecimiento es el aumento de los ingresos disponibles en mercados emergentes. A medida que los niveles de ingresos aumentan, especialmente en regiones como Asia-Pacífico y América Latina, los consumidores gastan más en productos alimenticios procesados y envasados. El crecimiento de la población urbana en estas regiones también está generando un incremento en la demanda de alimentos envasados.
La sostenibilidad es otro factor importante que contribuye al crecimiento del mercado. Los consumidores son cada vez más conscientes del medio ambiente y exigen soluciones de empaque que sean duraderas y reciclables.
Las latas de alimentos metálicas, fabricadas principalmente de aluminio o acero, son altamente reciclables, lo que las convierte en una opción atractiva para los consumidores preocupados por el medio ambiente. Muchas empresas también están adoptando prácticas más sostenibles, como la reducción de la huella de carbono en el proceso de fabricación y el uso de recubrimientos ecológicos para las latas.
Además, las innovaciones tecnológicas en los procesos de enlatado han dado lugar a soluciones de empaque más ligeras, eficientes y ecológicas. Los avances, como el desarrollo de latas más delgadas y duraderas y tecnologías de sellado mejoradas, han aumentado la vida útil de los productos mientras se reduce el uso de materiales, beneficiando tanto a fabricantes como a consumidores.
Por último, el crecimiento del sector de comercio electrónico también está impulsando la demanda, ya que los consumidores adquieren cada vez más productos alimenticios en línea, donde las latas metálicas son más convenientes y duraderas durante el envío y manejo.