Canpack, uno de los mayores fabricantes del mundo de envases sostenibles, acaba de anunciar que a partir de 2022 todas sus plantas en todo el mundo se alimentarán con electricidad cien por cien renovable cuando sea posible, y donde no estén disponibles, la empresa comprará Certificados de Atributos Energéticos o certificados comparables.
De esta forma, Canpack se convierte en el primer fabricante mundial de latas en asumir un compromiso de estas características. La compañía se suscribió recientemente a la Science-Based Targets Initiative (SBTi), donde los objetivos climáticos solo se consideran basados en la ciencia si están en línea con lo que se necesita para evitar que el clima mundial se eleve por encima de los 2 ° C en comparación con los niveles preindustriales.
John O’Maoileoin, director de Sostenibilidad en Canpack sostiene que “al invertir en electricidad renovable, no solo reduciremos significativamente nuestra huella de carbono, sino que también ayudaremos a liderar el camino en lo que respecta a la sostenibilidad”. Además añade que “la reciente Cumbre COP26 en Glasgow, y la creciente conciencia de los consumidores sobre el cambio climático, arrojaron luz sobre cómo debemos actuar todos juntos para proteger nuestro planeta en los años venideros. No podemos esperar. Tenemos que actuar ahora, por eso el mayor impacto inmediato que podemos tener es usar electricidad renovable en todas nuestras plantas a partir de 2022”.
Canpack además de invertir en electricidad renovable, cada planta ha establecido objetivos medioambientales que cubren la electricidad, la energía térmica, el agua y los residuos para 2025 y 2030.
“Esta noticia es un gran paso adelante en el cumplimiento de las promesas de sostenibilidad de Canpack”, destaca el director ejecutivo de la compañía, Roberto Villaquiran. “No solo nuestros productos se reciclarán infinitamente, sino que nuestro proceso de producción será más respetuoso con el medio ambiente. Como empresa, estamos decididos a ayudar a abordar la crisis climática», añade.