El etiquetado del reciclaje en los Estados Unidos lleva siendo un tema controvertido desde hace al menos tres años porque hay varios sellos que llevan el tema de la información y la formación en este aspecto, tales como How2Recycle, SmartLabel y BPI Certification. Por otro lado, los organismos puramente estatales como la Comisión Federal de Comercio americana (FTC, por sus siglas en inglés) demuestran lentitud en la publicación de su guía para las declaraciones de marketing ambiental, conocida como las Guías Verdes, mientras que estados como California han buscado sus propias regulaciones de etiquetado de envases.
Es preciso diferenciar lo que es el puro marketing de las instrucciones de reciclaje, según asegura John Hewitt, vicepresidente senior de envases y sostenibilidad y asuntos estatales de la Asociación de Marcas de Consumo.
Consumer Brands lleva a cabo el Smart Label Program, una etiqueta de código QR que las marcas pueden agregar a los paquetes para vincularla a la nutrición, el reciclaje y otros tipos de información. Lo importante es diferenciar la información para que el consumidor tenga claro qué ha de hacer para garantizar flujos limpios y cumplir con los compromisos de circularidad.
La legislación podría ayudar a garantizar sistemas de etiquetado claros con enfoques coherentes para las declaraciones de marketing ambiental y las instrucciones de reciclaje, explicó Hewit.
Una legislación clara es básica, aseguran los agentes implicados. Piden coraje a los gobernantes para acometer este asunto con celeridad y parar la confusión existente en estos momentos.