De todos los residuos producidos en la Unión Europea, sólo un 5% corresponden a envases que son de metal, según los últimos datos hechos públicos por Eurostat, de los que también se desprenden que en España se reciclan el 82% de los envases metálicos.


En 2022, se produjeron en la UE un total de 83,4 millones de toneladas de residuos de envases, es decir, 186,5 kg por habitante. En comparación con 2021, esto supone una disminución de 3,6 kg por habitante, pero un aumento de 31,7 kg con respecto a 2012. Es decir, cada ciudadano europeo genera casi 32 kg más de residuos de envases que hace solo diez años.


Del total de residuos de envases generados en la UE, el 41% eran de papel y cartón, el 19% de plástico, el 19% de vidrio, el 16% de madera y el 5% de metal. La tasa de reciclaje de envases se situó en el 65%.


El país con la tasa más alta de reciclaje de residuos de envases fue Bélgica, con un 80%, seguido de Estonia y Países Bajos, ambos con un 73%.


Por el contrario, las tasas más bajas de reciclaje se registraron en Malta (32%), seguida de Islandia (42%) y Grecia (43%) (no obstante, los datos provisionales de Rumanía están por debajo del 40%).


En España la tasa se sitúa en el 65,4%, en línea con la media europea, distribuido de la siguiente forma: 78% para el papel y cartón, 67,7% vidrio, 82% para envases metálicos y 41% para el plástico.