La pandemia lo cambió todo. EE.UU. tiene el negocio del cannabis entre ceja y ceja y no hay ninguna posibilidad de que se le escape. Una nueva investigación que explora las tendencias de los consumidores estadounidenses reveló el impacto que el sector del cannabis podría tener en la industria de bebidas en general.

Cada vez más consumidores muestran su interés por las bebidas de bienestar en lugar de los refrescos, lo que está impulsando una mayor demanda de bebidas de cannabis. Según el informe Global Cannabis Beverages Industry, se prevé que el mercado mundial de bebidas de cannabis, alcance los 2.000 millones de dólares en 2026, creciendo a una tasa CAGR del 16,9%. Por otro lado, se prevé que el mercado de Asia-Pacífico alcance los 76,6 millones de dólares en 2026.

La industria de bebidas estadounidense está observando atentamente el campo del cannabis porque se cree que la creciente popularidad podría canibalizar sus ventas, a pesar de las advertencias de que su creciente popularidad podría canibalizar las ventas de alcohol.

Con la industria del cannabis de EE.UU. en camino de generar más de 46.000 millones de dólares y las ventas mundiales de cannabis previstas que podrían superar los 61.000 millones para 2026, las empresas de bebidas están preparadas para aprovechar esta suculenta oportunidad de negocio. Sin embargo, hay consejos contradictorios sobre si los dos sectores pueden coexistir en armonía o si el cannabis usurpará parte el negocio del alcohol.

Roy Bingham, cofundador y director ejecutivo de BDSA, que proporciona soluciones de investigación de mercado para la industria mundial de los cannabinoides, reveló recientemente la complejidad de la situación, pero insistió en que “hoy, más consumidores combinan el cannabis con el alcohol que nunca, especialmente cuando se relajan. o salir con amigos”.

Bingham añadió que la coexistencia de las dos industrias podría ser posible ya que el consumo de cannabis por parte de los consumidores de alcohol va en aumento. Debido a su alta popularidad y por aquellos consumidores que ven el cannabis como una mejora, la BDSA afirmó que el 12% de los adultos confirmaron que lo iban a combinar con algún licor o licor ya que este año aumentó al 20%.

Precisamente, el 50 % de los norteamericanos encuestados en estados donde el cannabis es legal consumió cannabis en los últimos seis meses, lo que demuestra que a medida que esta tendencia siga en aumento, es probable que otras industrias comiencen a adáptese aprovechen el tirón comercial y este nuevo nicho.