China, el mayor consumidor de energía del mundo. Por eso, ha pedido a las industrias intensivas en energía, como las del acero, el aluminio, el cemento y el refinado de petróleo, que garanticen que más del 30% de su capacidad de producción cumple con unas normas de eficiencia energética más estrictas para 2025.
De esta manera, el Gobierno chino pretende que las empresas estatales bajen el consumo de energía así como sus emisiones de dióxido de carbono para 2025 en comparación con los niveles de 2020. En concreto, deben reducir su consumo de energía por cada 1.570 dólares de valor de producción para 2025 hasta un 15% por debajo de los niveles observados en 2020. Una iniciativa que forma parte del plan de China para que sus emisiones de CO2 alcancen su punto máximo antes de que termine esta década.
El gigante asiático pretende de esta manera alcanzar la neutralidad en materia de emisiones de carbono en 2060. Además, tiene el objetivo añadido de que sus emisiones de CO2 alcancen su punto máximo antes de 2030.
A principios de este año, las autoridades chinas ordenaron a las industrias de alto consumo energético, como el refinado de petróleo, la siderurgia, la producción de aluminio y la fabricación de cemento, que se aseguraran de que más del 30% de su capacidad de producción cumpliera normas más estrictas de eficiencia energética.
Pese a los compromisos de reducir sus emisiones y de las grandes inversiones en capacidad de energías renovables, China sigue dependiendo muy directamente del carbón, ya que su economía se ha recuperado de la caída inducida por la COVID-19 más rápido de lo previsto. Es probable que la demanda mundial de carbón alcance otro nuevo máximo el año que viene, lo que reduce los esfuerzos de cero emisiones netas, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe anual Coal 2021.
No obstante, en los próximos dos años, la demanda mundial de carbón podría incluso alcanzar nuevos máximos históricos, especialmente en los mercados de China e India, que liderarán el crecimiento del consumo.