El consumo de bebidas enlatadas en América ha registrado un descenso del 5% en el tercer trimestre de 2025, mientras que el precio del aluminio ha subido un 54% en los últimos diez meses. Esta combinación de factores está impulsando a los fabricantes a explorar nuevos formatos y tamaños de lata para adaptarse a la caída de ventas y a los cambios en los hábitos de consumo.

Crown Holdings reportó una caída del 15% en los volúmenes de Brasil y México, aunque observó un repunte en los envíos en octubre. Su consejero delegado, Tim Donahue, explicó que el aumento del precio del aluminio se ha trasladado a los clientes sin afectar los márgenes absolutos y confía en la recuperación de los volúmenes en 2026.

Por su parte, Ardagh Metal Packaging informó una baja del 1% interanual en envíos globales de latas. En Europa los envíos crecieron un 2%, mientras que en América bajaron un 3%, con una caída del 17% en Brasil. La empresa trabaja en adaptar sus líneas de producción a diferentes tamaños de lata para responder a las nuevas demandas.

Los cambios en el mercado reflejan un ajuste en el consumo: casi la mitad de los estadounidenses planeaba reducir su ingesta de alcohol a inicios de 2025, según Circana. Compañías como Molson Coors han anunciado recortes de plantilla y reestructuraciones, mientras que Constellation Brands y Heineken reportan descensos en ventas y volúmenes, aunque destacan que las latas siguen siendo el formato preferido por los consumidores.

En el sector de bebidas no alcohólicas, empresas como Coca-Cola apuestan por nuevos formatos y mini latas, adaptando su estrategia a la presión sobre el ingreso disponible y los cambios en los hábitos de consumo. La empresa ha probado, por ejemplo, paquetes dúo de Coca-Cola Zero Azúcar en Brasil y ha destacado que las mini latas ya generan mil millones de dólares en ingresos anuales.

El sector continúa buscando soluciones para responder a variaciones económicas, preferencias de consumo y regulaciones, mientras los fabricantes exploran innovación en formatos para mantener la relevancia de las latas en el mercado.