Brasil logró el nivel más alto de reciclaje desde que comenzaron a medirlo en 1990 al alcanzar la cifra récord de 390.200 toneladas de latas de aluminio recicladas el año pasado. El país será capaz de reciclar todas sus latas de aluminio para 2023 si esta tendencia sigue intacta, por lo que se convierte en un ejemplo mundial en su segmento.
Después de una cuidadosa investigación por parte de la ABAL y Abralatas, Recicla Latas logró reunir el volumen de latas de chatarra recogidas y recicladas y del volumen de latas vendidas informado por la Asociación Brasileña de Fabricantes de Latas de Aluminio (Abralatas).
Las inversiones realizadas por la industria brasileña del aluminio en los últimos años obtuvieron un resultado positivo que consolida su posición de solución más sostenible y barata para la economía circular. Según Janaina Dantas, CEO de ABAL, esto se debe a las iniciativas destinadas a incrementar el número de centros de recolección y modernizar las plantas de reciclaje. » El liderazgo de la industria brasileña del aluminio en la cadena de reciclaje de latas de bebidas es resultado directo de las inversiones realizadas por la industria en los últimos años para aumentar el número de centros de recolección y modernizar las plantas de reciclaje», reiteró Dantas.
La CEO de ABAL, Janaina Dantas, compartió que el éxito del sistema de reciclaje del aluminio se basa en la conciencia social y la relevancia estratégica que tienen estos programas. La ejecutiva además detalló que “contamos con un sistema de logística reversa que favorece la cooperación entre el gobierno, la industria, la sociedad y las cooperativas de recolectores».