El reciclaje está aumentando en Suecia y en 2020 la cantidad de envases que se dejaron para reciclar alcanzó un récord, según FTI (Förpacknings- och Tidningsinsamlingen). El informe de FTI también muestra que casi una cuarta parte de todos los envases se clasifican de forma incorrecta.
Precisamente, uno de los objetivos de Emballators es facilitar al consumidor el reciclaje de los envases de forma correcta. Junto con sus clientes, la empresa trabaja, por ejemplo, con envases monomateriales. Según el informe de FTI, el 35% de los envases metálicos y el 28% de los envases de plástico se reciclan mal. La FTI afirma que esto se debe al escaso conocimiento de la composición de los envases
«Los cubos y latas metálicos, junto con las soluciones de tapas metálicas, proporcionan una solución monomaterial fácil de clasificar para el consumidor final. Una de las ventajas de nuestros productos metálicos, además de su infinita capacidad de reciclaje, es el hecho de que el consumidor puede reconocer fácilmente el material y evitar así los errores de clasificación», afirma Stefan Bergström, director general de Emballator Metal Group.
«Reciclar de forma correcta no es fácil. Muchos productos están hechos de un material que parece otro completamente distinto, por eso es tan importante dialogar con los propietarios de las marcas cuando se desarrollan nuevos productos. La facilidad para reciclar consiste en crear una claridad visual sobre el lugar al que pertenece un producto; el plástico debe parecer plástico, el papel, papel, etc. También estamos siempre en diálogo con otras empresas de toda la cadena de valor para que nuestros envases sean más circulares», añade Mats Jeppsson, director de innovación del Centro de Innovación de Emballator.