El próximo jueves y el viernes, Vigo será el centro neurálgico de la industria atunera mundial, puesto que la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas (Anfaco) celebrará en Afundación su World Tuna Conference. Habrá alrededor de 300 directivos atuneros presentes procedentes de los cinco continentes con el objetivo de abordar los desafíos y preocupaciones que conlleva esta incertidumbre. Estas compañías representan más del 80 % del mercado global conservas de atún, entre las que se encuentran la industria conservera, transformadora, comercializadora, y flota atunera.
En concreto, Vigo contará con la oportunidad de ser el hogar de la undécima edición de Anfaco World Tuna Conference, mejor conocida como «Tuna Vigo 2023». La conferencia reunirá un número significativo de directivos del sector atunero provenientes de cinco continentes diferentes y sus respectivos países: España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Estados Unidos, Ecuador, Perú, Brasil, México, Costa de Marfil, Marruecos, Tailandia , Filipinas, Taiwán , Indonesia y Emiratos Árabes Unidos. Se llevará a cabo en Afundación.
Anfaco-Cecopesca creó en 1995 el ‘Foro Internacional de Conservación de Productos de la Pesca de Galicia’, un evento impulsado por un servicio de traducción simultánea que ofrece la oportunidad para discutir diversos temas relacionados con el atún, como propuestas para mejorar su comercialización, almacenamiento y conservación a temperaturas bajas, los pasos dados por la Comisión Europea hacia la sostenibilidad, así como la innovación tecnológica y el contexto actual del mercado del atún en diferentes regiones del mundo.
El objetivo principal de este encuentro se centrará en la difusión del trabajo realizado para impulsar la digitalización y la sostenibilidad, así como reconocer a aquellas compañías y proyectos innovadores.
Además, un nutrido grupo de expertos de primer nivel abordará temas que preocupan mucho a los criadores y exportadores (de túnidos específicamente), como es la mejora del precio de sus productos, el problema de la salmuera con los atunes, las reglas para controlar las existencias, o las estrategias planteadas por Bruselas para promover un desarrollo sostenible.
Este congreso atunero desarrollará además otras actividades paralelas para la presentación de sus propuestas. En esta segunda edición de los Tuna Awards, el certamen que distingue los esfuerzos del sector en materia de digitalización y sostenibilidad y premia las iniciativas innovadoras. En esta ocasión se distinguirán seis proyectos en las categorías de Revolución 4.0 y Transición Azul. La resolución de los premios será en el salón regio de la sede del Celta.
De forma simultánea a la conferencia, se llevará a cabo una exposición llamada Tuna Factory Exhibition. Esta exhibición contará con diez pabellones en los cuales se presentarán equipos, productos y maquinarias relacionadas con la industria pesquera del atún.