Alupro, la empresa líder en el sector de embalaje ambiental anunció que su director ejecutivo, Tom Giddings, participará en la Cumbre de Embalaje Ambiental para expresar su postura acerca de los requerimientos fundamentales para lograr un DRS ‘amigable con el aluminio’. El evento, que tendrá lugar entre el 13 y el 14 de junio en Eastside Rooms en Birmingham, reunirá a expertos de toda la cadena de suministro de envases para discutir las tendencias y desarrollos clave de la industria.


Dicho evento cubrirá una variedad de temas entre los que destacan los empaques ambientales, legislación y participación de la industria. Si bien las reformas de EPR y la legislación DRS serán un enfoque central en ambos días, el primer día también contará con una serie de sesiones sobre cero neto, mientras que las discusiones sobre la cadena de suministro más amplia y la participación de la industria se presentarán en gran medida el segundo día.


Entre los panelistas participantes destacan también Keith Allen, director de sostenibilidad comercial de Suntory Beverage and Food GB&I; Sam Gold, gerente de asuntos públicos de la Asociación Británica de Refrescos; y Phil Fenton, asesor principal de envasado y reciclaje de British Glass. El panel ‘Deposit Return Schemes – will the UK get interoperability?’ tendrá lugar a las 3.40 horas del martes 13 de junio.


Giddings destacó que «con importantes cambios de política establecidos para transformar la industria del embalaje en los próximos meses, esperamos compartir nuestros pensamientos y participar en el debate para discutir el futuro del reciclaje de envases metálicos y su papel en la conducción de la economía circular del mañana».
«La Cumbre ofrece una gran oportunidad para gritar sobre los éxitos de nuestras campañas, demostrar cómo nuestras iniciativas están alentando a los consumidores a reciclar y presentar nuestros puntos de vista sobre las recientes respuestas a las consultas. También reiteraremos la importancia de los cambios de infraestructura necesarios para acercarse cada vez más a una tasa de reciclaje del 100%», concluyó.