La sustentabilidad está en el centro de la industria brasileña del aluminio, como motor para la toma de decisiones y para la implementación de acciones y proyectos. La Asociación Brasileña de Aluminio (ABAL), que representa a las empresas en toda la cadena de valor, desde la minería hasta el reciclaje acaba unirse a ASI.
Otro objetivo añadido de ABAL al unirse a ASI ha sido el de alentar a sus asociados a lograr dicha certificación que es reconocida internacionalmente por el mercado consumidor de aluminio. Más que una certificación, ASI promueve y fomenta las mejores prácticas de sustentabilidad. Es una plataforma cada vez más necesaria, ya que reconoce y valora la gestión responsable.
Además, la asociación trabaja a través de Comités Técnicos y Comités de Mercado para desarrollar sus actividades y afrontar sus grandes desafíos, entre los que se encuentran: la competitividad, la difusión de las aplicaciones del aluminio y el incentivo a sus nuevas aplicaciones, la consolidación de los intereses económicos de la industria y su representación ante los organismos gubernamentales, velando por su imagen institucional y el producto aluminio.
“En Brasil, varias industrias operan globalmente y necesitan estar alineadas con las mejores prácticas internacionales. Por eso, reconocemos que la certificación ASI es una referencia fundamental para la cadena del aluminio, de punta a punta, atendiendo a los más altos estándares de desempeño en todas las etapas de producción. Estamos muy orgullosos de tener representantes de todas y cada una de las partes de la cadena de valor certificadas”, señala Janaina Donas, presidenta ejecutiva de ABAL.
“Sin embargo, todavía tenemos un camino por recorrer y nuestro papel, como asociación que representa un sector esencial para la sociedad, es alentar continuamente a las empresas brasileñas a priorizar la sostenibilidad en sus operaciones y buscar la certificación ASI”, añade Janaina Donas, presidenta ejecutiva de la asociación.
El aluminio brasileño obtuvo la certificación ASI en todas las etapas de la cadena, en la extracción de bauxita, en la producción de alúmina y en la fabricación de aluminio primario. Las principales industrias de procesamiento y reciclaje de metales también están certificadas.
La industria brasileña del aluminio tiene como objetivo ser competitiva, innovadora, resistente y sostenible, proporcionando productos de aluminio certificado con baja huella de carbono para satisfacer la creciente demanda de los mercados y contribuir con soluciones comprometidas con un futuro sostenible, circular y neutral en carbono.