Los desgarros son uno de los principales problemas en el área de Front End del proceso de producción de latas de aluminio. causas y posibles soluciones para los desgarros en el proceso de producción de latas de aluminio. Las causas de los tear offs incluyen:

  1. 1. Imperfecciones en el Material de Aluminio: Estas pueden ser imperfecciones de la superficie o problemas con la microestructura del aluminio que llevan a debilidades en el cuerpo de la lata.
  2. 2. Mala lubricación: Una lubricación insuficiente del material puede aumentar la fricción durante el proceso de conformado, provocando desgarros.
  3. Herramientas dañadas o fuera de especificación: Si el utillaje utilizado en el proceso de fabricación está dañado o no cumple las especificaciones requeridas, puede causar defectos en las latas.
  4. Ajustes incorrectos en la prensa de ahuecar o en la máquina de hacer cuerpos: La maquinaria debe ajustarse con precisión para formar las latas correctamente. Los ajustes incorrectos pueden provocar desgarros.
  5. 5. Contaminación en el aceite refrigerante: La presencia de contaminantes en el aceite refrigerante utilizado en la formadora de cuerpos puede provocar defectos en la formación de las latas.
  6. La estrategia para resolver los desgarros consiste en buscar patrones de fallo. Esto significa analizar los defectos para encontrar similitudes o patrones que puedan apuntar a una causa común. Cuando se producen arranques excesivos, deben tenerse en cuenta los siguientes patrones de fallo:
  7. Si el problema se produce en una o en ambas líneas de producción, en caso de que haya más de una.
  8. Si el problema está aislado en una sola prensa de ahuecado o afecta a varias prensas.
  9. Si afecta a una sola cavidad de la prensa de ahuecado o a varias.
  10. Si están implicados uno o varios fabricantes de cuerpos.
  11. La ubicación del punto de inicio de la rotura con respecto a la dirección de laminado de la chapa.
  12. La ubicación del punto de inicio de la rotura con respecto a la identificación de la cúpula de la formadora.
  13. El tipo de inicio de la rotura (igual o diferente en todos los defectos).
  14. El aspecto del defecto en el punto de inicio de la rotura.
  15. Al examinar estos patrones, se puede identificar con mayor precisión la causa raíz de las roturas, lo que conduce a la adopción de las medidas correctoras adecuadas. El punto más bajo de una muestra suele ser el punto de inicio de la rotura, lo que puede proporcionar una pista sobre el origen del problema.
  16. Basándose en el análisis de los patrones de fallo, algunas posibles acciones correctivas podrían incluir:
  17. Inspeccionar y sustituir cualquier utillaje dañado o fuera de especificación.
  18. Mejorar los sistemas de lubricación para garantizar una aplicación adecuada y uniforme de lubricantes.
  19. Ajustar la configuración de la prensa de ahuecado o la formadora de cuerpos para obtener un rendimiento óptimo.
  20. Filtrar o sustituir el aceite refrigerante contaminado para evitar defectos causados por impurezas.
  21. Realizar comprobaciones periódicas de mantenimiento y calidad para identificar y resolver los problemas con prontitud.
  22. La aplicación de un análisis de causas raíz centrado en la búsqueda de patrones de fallo puede ayudar a definir rápidamente soluciones a los problemas que afectan a las líneas de producción, garantizando así la continuidad y aumentando los volúmenes de producción.