Las líneas de procesado de conservas de Hermasa cruzan el charco
En la región de Biobio, en la zona central de Chile y frente al océano Pacífico, un conjunto de máquinas de Hermasa Canning Technology formarán parte de la reestructuración de una línea de procesado de conservas de jurel y caballa.
En tan solo unos días, un equipo de técnicos se trasladará al país austral para realizar la instalación y la puesta en marcha de esta nueva línea de procesado para una importante empresa de la región americana”, señalaron desde la compañía española.
Hermasa Canning Technology realizó el rediseño completo de la línea, con el fin de aumentar la capacidad y eficiencia productiva. Señalar que la cocción, también llamada precocción, se puede definir como la acción del calor sobre el pescado cuando este se ejerce a una temperatura superior a 60ºC-70ºC.
Además, mediante este proceso se persiguen tres objetivos, se deshidratar parcialmente el producto, pues de otro modo durante la esterilización tendría lugar la expulsión de un exudado acuoso que podría afectar negativamente a la presentación comercial de la conserva. También se extraer cierta cantidad de grasa cuando la sardina sea excesivamente grasa y por último ayuda a mejorar la textura o acondicionar la carne para ulteriores elaboraciones.
El proceso del cocedor CDA tiene su principal característica en la cocción del pescado ya empacado en las latas, siendo estas volteadas para situarlas boca abajo, de manera que se produzca el vertido de los exudados producidos en la cocción. Al mismo tiempo, se consigue una mejor limpieza del producto a cocer, mejorando su presencia y sabor, garantizando además un proceso FIFO (First in-First out) ya que la carga y descarga del mismo es automática.
Por último, la cocción es a vapor directo con el pescado ya enlatado, y el secado por medio de recirculación de aire caliente. Todo el vapor utilizado en el intercambiador de calor de la zona de secado puede ser retornado al depósito de agua de la cadera como condensado, ya que el equipo incluye un purgador. De esta manera se genera un ahorro en el consumo de agua y de vapor.