La multinacional Nestlé invertirá 340 millones de dólares para construir una factoría en el estado mexicano de Veracruz. El nuevo proyecto generará 1.200 nuevos puestos de trabajo directos al tiempo que convertirá a México en el principal productor de café de la marca a nivel mundial.
La nueva planta, bien equipada para reducir el consumo de agua y energía, cuenta con sistemas de tratamiento de aguas residuales que permiten asegurar la recirculación del 100% del agua, cero descargas en los vertederos y cero residuos. La planta también utiliza energía 100% verde mediante el uso de una caldera de biomasa que genera energía a partir de los desechos orgánicos dentro del proceso primario de café.
«Esta fábrica de café es una de las más avanzadas del mundo tecnológicamente y la planta de café más moderna y sostenible de nuestra empresa», señaló Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, durante el acto de inauguración. En Nestlé, la sostenibilidad es un pilar fundamental y estamos comprometidos a llevar a cabo acciones que tengan un impacto positivo en nuestro planeta», añadió Costa.
La marca está comprometida con apoyar la producción y el suministro sostenible de café verde, fortalecer la capacidad productiva de los pequeños productores y promover el desarrollo económico social de sus familias a través del Nescafé. Dicha cadena suministra 80.000 cafetales mexicanos y Nestlé se comprometió a garantizar que, para 2025, 100% del café que compre corresponda a manera responsable.