Aunque se esperaba recaudar 374 millones de euros a través del depósito de latas y botellas de plástico, todavía no se ha alcanzado esa meta. El monto recaudado hasta el momento no ha sido reclamado por nadie.
El año pasado en los Países Bajos, se recolectó una mayor cantidad de botellas y latas de plástico, pero aún así no alcanzó el objetivo del 90 por ciento. Se encontraron menos de estos objetos en las calles, lo que indica que los residentes están siendo más cuidadosos con su disposición final. Según NOS, basándose en datos de Verpact (anteriormente Afvalfonds), la organización encargada de la recolección de botellas y latas de plástico por parte de las empresas, se estima que se dejaron sin reclamar 374 millones de euros en depósitos.
Después de un año de implementar el sistema de depósito en las latas, se reportó que alrededor del 65% de éstas fueron devueltas para recibir el depósito. Según la compañía Verpact, el año pasado se recolectó el 71% de las botellas de plástico, lo que representa un aumento del 3% con respecto al año anterior.
La organización informó que los porcentajes de reciclaje han aumentado y la cantidad de basura ha disminuido, citando cifras del Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua. Según Verpact, la cantidad de botellas pequeñas encontradas en la basura se redujo en un 63% durante el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo periodo en 2020. Además, se registró una disminución en la cantidad de dosis durante los últimos ocho años.
Desde el primero de julio del 2021, se comenzó a implementar un sistema de depósito de latas en el que los consumidores pagan 15 céntimos adicionales por botellas desechables de refrescos y agua con menos de 1 litro. Esta cantidad puede ser reclamada al devolver la botella en una fecha posterior al primero de abril del 2023, cuando se introdujo oficialmente este sistema.
El mes pasado, la Inspección de Transporte y Medio Ambiente Humano comunicó a Verpact su falta de cumplimiento del objetivo del 90 por ciento de recogida de botellas de plástico para el año 2022. A pesar de que se recogió un 68 por ciento de las botellas ese año, la empresa presentó en diciembre un plan para mejorar su desempeño, aunque estiman que no alcanzarán el objetivo legal hasta el año 2026.
La compañía Verpact tiene como objetivo aumentar sus ingresos mediante la instalación de más máquinas de depósito y puntos de recogida en distintos lugares. Tienen planeado agregar 5.400 puntos adicionales en total, incluyendo 800 en supermercados y otros lugares concurridos como escuelas, estaciones de tren y centros comerciales. Durante el último año, ya se han instalado más de 400 nuevas máquinas recolectoras en supermercados y se han reemplazado otras 600 por dispositivos más modernos.
La empresa está llevando a cabo pruebas fuera de los supermercados para recoger manualmente envases dañados. Se cree que esto tendrá un gran impacto en la cantidad de dinero recolectado.