World Can Experience (WCE) es el evento técnico internacional más innovador de la industria de la fabricación de latas. Celebrado en Dubái, combina en un solo espacio formación de alto nivel, exposición de proveedores y networking global, creando una experiencia única donde convergen conocimiento, tecnología y oportunidades de negocio.
Organizado por Mundolatas, el portal técnico líder del sector, WCE se ha consolidado como el punto de encuentro anual más importante para fabricantes, técnicos, ingenieros, proveedores y consultores de todo el mundo. Su formato híbrido —que une aprendizaje técnico y exhibición comercial— lo convierte en un evento sin precedentes dentro del ámbito industrial.
Un evento creado para la industria
World Can Experience nació con un propósito claro: ofrecer un entorno donde los profesionales de la fabricación de latas pudieran aprender, compartir experiencias y establecer conexiones reales. A diferencia de las ferias comerciales tradicionales, WCE prioriza el contenido técnico y la formación aplicada. Cada edición reúne a los mejores expertos internacionales para impartir cursos prácticos, conferencias y talleres centrados en los procesos críticos de la industria.
El evento cuenta con dos áreas principales: una zona formativa con cursos simultáneos sobre la fabricación de latas 2-piece (aluminio) y 3-piece (hojalata), y una zona expositiva donde los proveedores presentan sus productos, maquinaria, materiales, servicios y soluciones tecnológicas.
Formación técnica de alto nivel
La columna vertebral de World Can Experience es su programa formativo. Cada edición ofrece más de 12 cursos especializados, divididos equitativamente entre los dos grandes segmentos del sector: latas de aluminio (2-piece) y latas de hojalata (3-piece). Los cursos están dirigidos por formadores y asesores con amplia trayectoria en empresas multinacionales del sector, garantizando un enfoque técnico y práctico.
Algunos temas abordados en las últimas ediciones incluyen:
- Gestión de defectos en la fabricación de latas.
- Control dimensional y calidad en procesos de cerrado y sellado.
- Aplicación de barnices, lacas y compuestos sellantes.
- Soldadura y control de costuras en envases 3-piece.
- Optimización de líneas de producción de alta velocidad.
- Automatización e inteligencia artificial aplicada al control de calidad.
- Gestión de mantenimiento predictivo y mejora continua.
Los participantes reciben certificaciones oficiales y acceso a material técnico exclusivo, convirtiendo la experiencia en una oportunidad real de desarrollo profesional.
Exhibición de proveedores y networking
La segunda gran área de World Can Experience es su zona de exhibición, donde empresas proveedoras del sector presentan equipos, materiales, recubrimientos, software y soluciones técnicas. Esta área permite a los asistentes interactuar directamente con fabricantes de maquinaria, laboratorios, proveedores de barnices, sellantes, componentes, líneas de cerrado e inspección visual.
El formato tipo table-top (mesas expositivas individuales) facilita el contacto directo, eficiente y personalizado. Cada proveedor dispone de un espacio donde puede mostrar productos, mantener reuniones y cerrar acuerdos comerciales en un entorno profesional e internacional.
Además, el evento incluye sesiones de networking, cenas de gala y encuentros informales que fomentan la colaboración entre profesionales de distintas regiones del mundo.
Una ubicación estratégica: Dubái
La elección de Dubái no es casual. La ciudad se ha consolidado como un punto de encuentro global entre Europa, Asia y África, con excelente conectividad aérea y una infraestructura hotelera y logística de primer nivel. World Can Experience se celebra en el Le Méridien Dubai Hotel & Conference Centre, un recinto moderno y perfectamente adaptado para conferencias, exposiciones y formación simultánea.
Esta localización convierte a WCE en un evento verdaderamente internacional, atrayendo asistentes de más de 40 países y consolidando a Dubái como la nueva capital mundial de la fabricación de latas durante los días del evento.
Participación global y cifras de éxito
En su última edición, World Can Experience reunió a más de 300 participantes entre fabricantes de latas, proveedores, asesores y técnicos. Asistieron profesionales de los cinco continentes, representando tanto a grandes grupos multinacionales como a medianas empresas y startups del sector metalgráfico.
Entre los expositores destacan empresas líderes en maquinaria, inspección, barnices, lacas, compuestos, servicios técnicos y software industrial. Los participantes valoran especialmente el equilibrio entre contenido formativo y exposición tecnológica, algo poco común en otros eventos del sector.
Un formato híbrido: formación + exposición
WCE rompe el esquema tradicional de las ferias industriales. Mientras que otros eventos se centran únicamente en la exhibición comercial, World Can Experience coloca la formación técnica en el centro, integrando la parte expositiva como complemento natural.
Durante las mañanas se imparten los cursos técnicos en salas independientes, mientras que por las tardes los asistentes recorren la zona de exhibición y asisten a las presentaciones de los proveedores. Este formato mixto permite maximizar el aprendizaje y al mismo tiempo crear relaciones comerciales duraderas.
Una experiencia digital completa
Además de la edición presencial, WCE cuenta con una plataforma digital interactiva que permite a los asistentes y expositores gestionar reuniones, acceder al programa de cursos, descargar documentación técnica y realizar networking en línea. Esta herramienta extiende la experiencia del evento más allá de los tres días de celebración.
También se ofrece un app móvil oficial con chat directo entre asistentes, acceso a la agenda, notificaciones de actividades y sistema de emparejamiento profesional (matchmaking), reforzando el valor del evento como espacio de conexión internacional.
Colaboradores, formadores y patrocinadores
World Can Experience cuenta con la participación de formadores y asesores de renombre internacional, procedentes de empresas líderes como Ball, Crown, Koenig & Bauer, VMI, Pneumofore, Actega, Bemasa, y muchas otras. Además, colabora con medios especializados y asociaciones sectoriales, consolidando una red de apoyo institucional sin precedentes.
Los patrocinadores encuentran en WCE una oportunidad única para posicionar sus marcas frente a un público técnico y cualificado. Las opciones de patrocinio incluyen mesas expositivas, ponencias, materiales promocionales, banners, inclusión en la revista Mundolatas Magazine y presencia en las newsletters y redes sociales del grupo.
Impacto educativo y posicionamiento de marca
La propuesta educativa de WCE está diseñada para elevar el nivel técnico del sector. Cada curso ofrece soluciones prácticas y conocimientos aplicables, lo que genera un impacto directo en la productividad y la calidad de las fábricas participantes. Además, el evento refuerza la imagen de las empresas asistentes como organizaciones comprometidas con la innovación y la excelencia.
World Can Experience también contribuye al posicionamiento internacional de Mundolatas como entidad de referencia. Gracias a su enfoque técnico, educativo y colaborativo, el evento se ha convertido en un pilar central del ecosistema de Mundolatas, junto con su portal técnico, la revista, el directorio y el marketplace de formación.
Fechas, registro y participación
La próxima edición de World Can Experience se celebrará del 21 al 23 de enero de 2026 en Dubái, en el Le Méridien Dubai Hotel & Conference Centre. Los interesados pueden registrarse a través del formulario oficial disponible en:
La participación es gratuita para fabricantes de latas (entrada libre con registro previo) y de pago para proveedores y expositores. Los espacios se asignan por orden de solicitud, con ventajas para reservas anticipadas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia a World Can Experience de otras ferias?
Su formato híbrido: formación técnica por la mañana y exhibición comercial por la tarde. WCE prioriza el contenido y la experiencia educativa sobre la simple exposición.
¿Quién puede participar?
Fabricantes de latas, proveedores de maquinaria, consultores, laboratorios, fabricantes de barnices y lacas, instituciones técnicas y centros de formación.
¿Dónde se celebra?
En Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en el Le Méridien Dubai Hotel & Conference Centre.
¿Cómo puedo exponer?
Puedes reservar tu espacio contactando directamente con la organización a través del portal https://worldcanexperience.com.
¿Qué beneficios ofrece a los expositores?
Exposición internacional, contacto directo con fabricantes, acceso a cursos, oportunidades de patrocinio y visibilidad en medios globales.
Conclusión
World Can Experience es mucho más que una feria: es una plataforma integral de aprendizaje, innovación y conexión. Representa el futuro de los eventos industriales, donde la formación técnica se combina con la exposición tecnológica para crear un entorno colaborativo y global.
Si trabajas en la industria de la fabricación de latas, este es tu punto de encuentro. Aprende, conecta y haz crecer tu red profesional en Dubái, junto a los líderes que están transformando el sector del envase metálico.
Más información en: https://worldcanexperience.com
Registro de participantes: Formulario oficial de registro
Sigue las novedades en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/worldcanexperience