Universal Robots, el fabricante europeo de robots colaborativos (cobots), ha apostado por incorporar a su gama de productos un nuevo cobot con una carga útil de 20 kg.  La compañía lo puso en evidencia durante la feria Automática que se celebró recientemente en Munich.

2020 fue el año en que Universal Robots lanza al mercado la versión mejorada del cobot UR20, una tecnología que cuenta con 25 años de experiencia en ingeniería. El UR20 es el mejor ejemplo hasta ahora del impulso por la innovación en los robots asistentes para lugares con requerimientos laborales altamente refinados. El nuevo design de articulación permite un funcionamiento más rápido y flexibilidad adicional.

Entre las millones de ventajas, se puede paletizar estos europalés a la misma altura que los tradicionales si ambos tienen la misma longitud, sólo se requiere un factor de expandibilidad. Esto tendrá mucho impacto en el procesamiento y el transporte. Comercialmente, esto significará menores costos y más flexibilidad para las empresas ya que ahora las empresas podrán producir dentro de un espacio reducido cerca de los postes o largueros (europalés) sin necesidad de utilizar espacio adicional.

Universal Robots espera que el UR20 no solo sirva para realizar paletizaciones, sino también para soldar, debido a la excelente movilidad que tiene el robot. También se puede utilizar para guiar materiales y cargarlos, más aún cuando las empresas implementan sus máquinas para soluciones innovadoras con otros socios de Universal Robots.

El presidente de Universal Robots, Kim Povlsen está entusiasmado por el lanzamiento de este nuevo cobot que sería más innovador que todos los que existen hasta la fecha. Su empresa ha creado el ingeniería y diseño del cobot UR20, el cual ha sido reconfigurado en 17 años de experiencia en ingeniería. Además, la potencia y la tecnología de un UR20 son sus puntos fuertes. Permite aumentar la capacidad de carga para que se pueda manejar desde cúbicos más grandes hasta objetos más pequeños y está diseñado para el manejo pesado.

El fabricante de las primeras cajas robotizadas, la Universal Robots, lanzó el producto a mediados del 2008. Desde ese momento hasta ahora, ha creado un gran ecosistema con 1.100 integradores que crean piezas para sus robots. Estos se encuentran en el belgique, donde hay 2.000 destinados a este país.

El UR20 es el principio de maquinaria cobots (robots con apariencia humana) para facilitar los experimentos científicos que desarrollan la compañía. Éste y todos sus subsiguientes modelos poseen características que les permiten automatizar hasta el más pequeño elemento, o hacerlo completamente independientemente.

“El UR20 no es el punto final. Al igual que el próximo paso en la automatización, queremos llevar mejores características de innovación a una familia completamente nueva de cobots. Nuestro esfuerzo para crear los mejores productos posibles refleja nuestro compromiso con el éxito de cada cliente, y el desarrollo del UR20 es un ejemplo perfecto de este compromiso. Estamos comprometidos con la ingeniería de calidad, nuestro diseño escandinavo impresionante y una experiencia usuario excelente desde el software hasta las gorras UR“, concluye el presidente de Universal Robots.