El Banco Social de Latas hizo visible su presencia en el festival Tu huella Fest, celebrado recientemente en Chile, con un mural gigante de latas, con el objetivo de sensibilizar en pos del reciclaje. Esta iniciativa está apoyada por Ball Corporation, la empresa líder mundial en la fabricación de envases de aluminio. Según los organizadores, los beneficios medioambientales de este material son enormes pues es infinitamente reciclable

Impulsado por Kyklos y Metalum y patrocinado por Ball Corporation desde 2022, el Banco Social de Latas es una iniciativa que busca construir un propósito socioambiental común entre los ciudadanos, las organizaciones sociales, los establecimientos educativos, empresas y los impulsores, para promover el reciclaje de las latas. A través de la recuperación de latas, movilizan a las comunidades con entretenidos premios e incentivos, beneficiando a sus causas sociales y organizaciones sin fines de lucro.

Anuncios

Para Julia Figueiredo, líder de sostenibilidad para Ball América del Sur, “resulta tremendamente gratificante ver cómo esta iniciativa año tras años continúa creciendo, sumando nuevos establecimientos educativos y, lo más importante, aumentando cada vez más la cantidad de latas que se reciclan para darles una nueva vida en forma de una nueva lata. Es lo que nosotros en Ball llamamos como economía circular real, fomentando el upcycling – cuando el material que se recicla se transforma en algo de igual valor o superior a lo que fue antes”.

En 2023, se recopilaron más de 20 toneladas, siendo la primera vez que se salió de Santiago y se incorporaron la comuna de Iquique y las regiones de Biobío y La Araucanía, sumándose ahora la Región de Valparaíso. Además, se logró una alianza junto a la Red Campus Sustentable para fomentar la participación de Instituciones de Educación Superior (IES) en este desafío.

Sobre el Banco Social de Latas
Cerca del 70% de todas las latas de bebidas de aluminio del mundo son recicladas, esto convierte al aluminio en el envase de bebidas más reciclado del planeta. Sin embargo, Chile está muy lejos de este número, estimándose apenas un 33%. La oportunidad detrás del reciclaje de latas de aluminio inspiró la creación del Banco Social de Latas en 2020 a partir de una alianza entre Kyklos, empresa B de cultura ambiental, y Metalum, la empresa líder de reciclaje de aluminio en Chile. En 2022 se suma como impulsor Ball, empresa líder mundial en envases sostenibles de aluminio, con el fin de amplificar el impacto ambiental y social del Banco Social de Latas en establecimientos educacionales. El año pasado participaron 720 colegios de Chile (Santiago y regiones) y se lograron recuperar más de 20 mil kilos de latas de aluminio que fueron valorizadas y convertidas en recursos.