Las empresas Hydro, especializada en aluminio y energía renovable, y NKT, proveedor de soluciones de cableado eléctrico, han firmado un acuerdo de suministro a largo plazo para proveer alambrón de aluminio que se utilizará en la fabricación de cables de media y alta tensión en Europa. Este contrato responde al creciente impulso europeo por modernizar su infraestructura energética.
El acuerdo contempla el suministro de hasta 274.000 toneladas de aluminio entre 2026 y 2033, con opción a incrementar el volumen. Este material podría usarse para fabricar suficiente cable como para dar la vuelta al mundo nueve veces o llegar hasta la Luna. El valor estimado del contrato es de unos 1.000 millones de euros, sujeto al precio del metal y a las cantidades finales.
Este es el primer contrato formalizado tras la reciente inversión de Hydro de 1.650 millones de coronas noruegas en una nueva fundición de alambrón en Karmøy (Noruega). La producción estará centrada en REDUXA 4.0, un aluminio producido con energía renovable y con una huella de carbono inferior a 4 kg de CO₂ por kilo, muy por debajo del promedio global.